“Aquellos padres interesados en que sus hijos formen parte del programa deben agendarlos para una evaluación previa en el Hospital de Clínicas”, invitaron desde la institución.
Comentaron que la cirugía para reparar el defecto es simple y la transformación inmediata, por lo que la consulta precoz es muy importante. “Desde el ingreso al programa, los pacientes reciben atención multidisciplinaria con soporte sicológico, nutricional, pediátrico y de fonoaudiología”, expresó el jefe de la Unidad, Prof. Dr. Celso Aldana.
El agendamiento para la cita de evaluación médica previa se realiza a través del celular (0961) 663-729, los días lunes, martes, miércoles y viernes, de 07:00 a 12:00.

El labio y paladar hendido son defectos congénitos muy comunes en todo el mundo. La oenegé Smile Train reporta a nivel mundial que 1 de cada 700 niños nace con labio o paladar hendido.
“Millones de niños con labio y paladar hendido en países en vías de desarrollo no reciben la atención que necesitan y viven segregados, sobre todo, con dificultades para comer, respirar y hablar”, detallaron.