16 abr. 2025

Citan a preliminar a ex comandante de la Policía y a su familia por enriquecimiento ilícito

El Juzgado Penal de Garantías fijó para la siguiente semana la audiencia preliminar para el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, su esposa y su hijo en el proceso que enfrentan por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Francisco Alvarenga

Francisco Alvarenga fue comandante de la Policía Nacional.

Foto: Archivo ÚH.

Después de cinco años de iniciarse la investigación, la jueza Clara Ruiz Díaz fijó este viernes la audiencia preliminar para el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga, su esposa Mirta Rotela y su hijo Francisco Alvarenga Rotela.

La pareja acusada de enriquecimiento ilícito y el hijo procesado por lavado de dinero fueron convocados para este 15 de octubre a las 8.00, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la audiencia preliminar, la jueza Ruiz Díaz deberá definir si el caso irá o no a un juicio oral y público.

El ex comandante de la Policía Nacional fue condenado a cuatro años de prisión por el negociado de desvío de combustible que era asignado a la institución. En el juicio se probó que se produjeron documentos no auténticos para solicitar las tarjetas de provisión de combustible que ocasionaron más de G. 1.159 millones de daño patrimonial a la Policía Nacional. En total tenían 186 tarjetas, conforme se probó.

Nota relacionada: Confirman pena a ex comandante policial

En este caso, la imputación es porque el ex comandante adquirió cuatro inmuebles en el 2014, cuando se desempeñaba como máxima autoridad policial. Según la imputación, la adquisición de los bienes no condice con lo percibido por el ex titular de la Policía Nacional.

También se acusó a la esposa de Alvarenga por la compra de inmuebles que tampoco pudo justificar con sus ingresos. Con respecto al hijo de la pareja, el proceso es por supuesto lavado de dinero.

La imputación había sido presentada por los fiscales Aldo Cantero y Luis Lionel Piñánez, en el marco de la investigación del desvío de combustibles. Sin embargo, tuvo que ser presentada otra carpeta debido a que la Cámara de Apelación había delimitado el campo de la imputación desde abril a junio de aquel año.

También puede lee: Juez admite imputación contra el ex comandante policial, su esposa e hijo

Con ello, los fiscales tuvieron que presentar otra imputación en contra de Alvarenga, su esposa e incluyeron también a su hijo.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.