16 abr. 2025

Citas médicas en Clínicas: Conozca las especialidades que se pueden agendar por teléfono

El Hospital de Clínicas suma la especialidad de ginecología a la lista de servicios para el agendamiento telefónico. La opción estará disponible desde el lunes 16 de diciembre para los pacientes.

clínicas.jpg

El Hospital de Clínicas cuenta con la línea 142 para el agendamiento de las citas médicas.

Foto: Archivo ÚH.

El Hospital de Clínicas habilitará desde el lunes 16 de diciembre la especialidad de ginecología para el agendamiento de consultas a través de un número de telefónico, que es el 142. Esta es una iniciativa de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas.

Esta especialidad se suma a las habilitadas desde octubre pasado, tales como clínica médica, traumatología, cirugía general, coloproctología, cirugía vascular y flebología, cirugía torácica, cirugía oncológica.

También, psicología, podología, nutrición, alergia, urología y cirugía de cabeza y cuello.

La línea habilitada a la cual deben llamar los pacientes es el 142 de manera directa desde una línea de Copaco, Personal y Claro.

En caso de hacer la llamada desde Tigo y Vox, deben anteponer el prefijo 021, según un comunicado institucional. El horario habilitado para solicitar turnos es de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas.

Pasos a seguir para ginecología

Los pacientes podrán realizar su cita previa vía telefónica y, al presentarse el día de la consulta, deberán pasar por archivos para habilitar el sistema HIS.

De esta manera, el médico estará informado de la confirmación del paciente para proceder con la llamada correspondiente en el consultorio.

Este nuevo sistema permitirá una mayor organización y optimización del servicio, manteniendo una agenda previa, aunque se ofrecerán cupos para consultas sin cita en la mañana, y estarán disponibles para aquellos que no lograron reservar por teléfono.

Además, habrá otros que serán reutilizados en caso de ausencias de otros pacientes.

El sistema abarca consultas de primera vez, de control prenatal, ginecología general, especialidades ginecológicas, y estudios de cuello uterino.

Lea más: Hospital de los pobres y referente de las luchas sociales en el país

En el caso de los servicios de ecografía y algunos procedimientos como biopsias, histeroscopias ambulatorias, LEEP o procedimientos de patología cervical, continuarán agendándose directamente con el profesional correspondiente.

En tanto, las consultas de planificación familiar y para adolescentes hasta los 18 años se atenderán sin cita, por orden de llegada, en un esfuerzo por facilitar el acceso, explicó el profesor doctor Miguel Ruotti, jefe del servicio.

Las consultas médicas se atenderán a la mañana, desde las 7:30 y en el horario de la tarde, a partir de las 13:00, ofreciendo así un servicio más ágil y accesible a todos los usuarios.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.