05 may. 2025

Ciudad del Este amanece sin transporte público

Calles vacías, con algunos vehículos circulando y pocas personas caminando, es el escenario que se observó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que este lunes amaneció sin servicio de transporte público, por disposición de la Comuna.

cde sin transporte 2.jpg

Ciudad del Este amaneció sin servicio de transporte público, debido a una disposición de la Comuna. La medida es tomada en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

La suspensión es temporal y se extenderá hasta este sábado 28 de marzo. De acuerdo con la Municipalidad de Ciudad del Este, la decisión fue tomada de común acuerdo con los empresarios del servicio de transporte público, informó el corresponsal del Última Hora Wilson Ferreira.

La medida adoptada por la Comuna esteña obedece a la lucha contra la propagación del Covid-19. El objetivo es que la gente se quede en su casa, respete el aislamiento social dispuesto por el Gobierno y solo salga de su hogar para hacer compras de alimentos o comprar medicamentos.

<p>Las calles de Ciudad del Este se muestran totalmente vac&iacute;as en la ma&ntilde;ana de este lunes. El transporte p&uacute;blico fue suspendido, para evitar la propagaci&oacute;n del coronavirus.</p>

Las calles de Ciudad del Este se muestran totalmente vacías en la mañana de este lunes. El transporte público fue suspendido, para evitar la propagación del coronavirus.

Foto: Gentileza.

Podrían leer: Covid-19: Alto Paraná intensifica controles en accesos al departamento

Debido a la ausencia del transporte público, el número de ciudadanos en las calles se redujo considerablemente. Teniendo en cuenta la circulación del último fin de semana, la ciudad se halla totalmente paralizada.

Los únicos que se encuentran circulando por las calles son los trabajadores de farmacias, hospitales y supermercados.

Paraguay registra 22 casos confirmados de coronavirus. Desde el Gobierno insisten en que se acate el aislamiento para evitar la propagación. La medida está vigente hasta el 12 de abril.

Casos confirmados en Foz de Yguazú

Las autoridades sanitarias y municipales de Foz de Yguazú, Brasil, informaron que una pareja y una mujer dieron positivo al coronavirus y que ninguno se encuentra grave, mientras que la cifra asciende a cuatro en la localidad brasileña colindante con Ciudad del Este.

Lea también: Ascienden a 4 los casos positivos de Covid-19 en Foz de Yguazú

Las autoridades brasileñas registraron 73 casos sospechosos, de los cuales cuatro fueron confirmados y 11 descartados en Foz de Yguazú, Brasil. La información fue oficializada este domingo por el intendente Chico Brasileiro, durante una transmisión en vivo a través de Facebook Live.

Dos de los pacientes llegaron desde el exterior, mientras que la pareja mantuvo un contacto con una persona infectada en otra ciudad de Brasil.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.