21 feb. 2025

Ciudad del Este: Hallan supuestos explosivos cerca del río Paraná

La Policía informó del hallazgo de un supuesto explosivo conocido como “banana en gel” en la noche de este miércoles, en la ribera del río Paraná, en Ciudad del Este.

Supuestos explosivos banana en gel en CDE.jpg

Supuestos explosivos conocidos como “banana en gel” que se encontraron cerca del río Paraná, en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Nacional informaron sobre el hallazgo de un supuesto explosivo conocido como “banana en gel”, aproximadamente a las 20.21 de este miércoles, en la ribera del río Paraná, ex puerto Presidente Franco, del barrio San Miguel Villa Baja, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Desde la Policía informaron que se tuvo conocimiento del hecho gracias a una llamada telefónica recibida en la oficina de guardia de la Comisaria Sexta de Presidente Franco, Alto Paraná.

Detallaron que tras saber el caso, inmediatamente el personal de patrulla, a cargo del sub oficial Rigoberto González, acudió al lugar, donde fueron recibidos por el personal de la Base Naval, a cargo del sub oficial de primera de Armamentos y Cubiertas, Daniel Morínigo, el cual manifestó que durante una patrulla terrestre observaron una bolsa de polietileno y al verificar el objeto, encontraron los supuestos explosivos en el interior.

El hecho se comunicó al agente fiscal en lo penal Demetrio Bareiro. También se convocó a personal de Investigación Criminal, del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de Criminalística.

Actualmente continúan las averiguaciones del caso y el procedimiento sigue en curso.

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.