14 abr. 2025

Ciudad del Este: Incautan 149 máquinas de criptomonedas tras allanamiento

Un allanamiento se llevó a cabo al mediodía de este sábado en una vivienda en Ciudad del Este, Alto Paraná, permitió desmantelar un sitio donde utilizaban de forma clandestina energía eléctrica para una fábrica de criptomonedas.

Criptomonedas.jpg

Las máquinas procesadoras de criptomonedas fueron llevadas en una camioneta de la ANDE.

Foto: Wilson Ferreira.

Una comitiva fiscal y policial llegó al mediodía de este sábado a una vivienda ubicada en la avenida República de Colombia y calle empedrada sin denominación, del km 8 lado Acaray, fracción Jardín del Este de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el marco de una investigación por supuesto robo de energía eléctrica que se procedió a desmantelar debido a la presencia de una mineradora de criptomoneda con conexión directa de energía eléctrica.

El procedimiento fue encabezado por el fiscal Julio César Paredes, acompañado por agentes de policiales y personal de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que recorrieron la zona en la que se hallaron 149 máquinas mineradoras de criptomonedas, varios metros de cable y un transformador del 1000 KvA que fueron incautados.

Nota relacionada: ANDE tiene contratos con criptomineras que consumen igual a cuatro ciudades, señala experto

Las autoridades encontraron que la vivienda allanada se estaba cometiendo el delito de robo de energía eléctrica, mediante una conexión clandestina a la red pública. Desde el ente eléctrico se explicó que este tipo de operativos se realizan con el objetivo de combatir el robo de energía eléctrica, que representa un perjuicio económico para la ANDE y afecta la calidad del servicio para los usuarios que pagan sus facturas de manera regular.

Lea también: Fiscalía allana fábrica ilegal de criptomonedas en Lambaré

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, había manifestado que la institución deja de percibir aproximadamente USD 2 millones de forma mensual, debido a las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas.

Al respecto, sostuvo que el Departamento de Alto Paraná es la zona donde mayores intervenciones vienen realizando.

También se reportan hechos similares en localidades ubicadas en los departamentos Central e Itapúa.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.