La Dirección de Gestión Ambiental, a través de su división de Conservación de Áreas Protegidas y Bienestar Animal, fue la encargada de recibir y verificar las denuncias presentadas por ciudadanos preocupados.
A raíz de estas verificaciones, el Juzgado de Faltas Municipal, con la firma del juez Tomás Riveros Salinas, emitió tres oficios sancionatorios en fecha 14 de abril de 2025.
Lea más: Maltrato animal: Dueño del caballo es detenido por brutal golpiza y buscan a un cómplice
Entre los sancionados se encuentran Marco Benítez y Yusara Prieto, del barrio San Marcos, quienes fueron declarados culpables por el maltrato de un animal canino. El fallo les impone una multa de 25 jornales mínimos, con un plazo de cinco días hábiles para su pago.

Por otro lado, en el barrio Fátima, Roberto Ferreira fue sancionado con una multa más severa, de 50 jornales mínimos, también por maltrato hacia un perro. El hecho quedó registrado bajo el Oficio 078.
En tanto, Hilda González, en otro expediente separado, fue multada con 15 jornales mínimos según el Oficio 079, también por una infracción relacionada con el trato inadecuado hacia un perro.
Las autoridades municipales informaron que estas sanciones no son meros actos administrativos, sino el inicio de una política más firme con el bienestar animal.
Entérese más: Sancionan aumento de penas de hasta 6 años de cárcel por maltrato animal
Las denuncias deben realizarse en la mesa de entrada de la Municipalidad, con la presentación de una fotocopia de la cédula de identidad del denunciante. Este proceso busca formalizar y dar trazabilidad a las denuncias, asegurando una respuesta oportuna.
El intendente municipal, Miguel Prieto, tendrá que informar a la Justicia sobre las denuncias y multas aplicadas por los casos de maltrato animal, hecho que tiene una pena de hasta seis años de cárcel.