28 jul. 2025

Ciudad del Este se prepara para su aniversario y novenario a San Blas

Autoridades eclesiales de Ciudad del Este dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el novenario a San Blas y el aniversario de la diócesis, junto con la fundación de la localidad.

Novenario de Ciudad del Este.jpg

El novenario a San Blas en Ciudad del Este arrancará el 24 de enero próximo.

Foto: Gentileza

Pobladores y fieles de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se preparan para conmemorar el novenario en honor a su Santo Patrono, San Blas, que se iniciará el próximo martes 24 de enero, en la Catedral de la ciudad y con el lema Al instante se puso en camino para anunciar a Cristo.

Asimismo, desde esa fecha, comenzarán las actividades con miras a celebrar el 54° aniversario de la diócesis y el 66º aniversario fundacional de Ciudad del Este, cuya fecha principal es el 3 de febrero.

Monseñor Guillermo Steckling, obispo de la comunidad, acompañado del párroco y vicario general de la Catedral de San Blas, Ernesto Zacarías, acompañados de otros miembros de la Comisión Central para la festividad, dieron a conocer los detalles del programa.

En ese sentido, el obispo adelantó que para el martes 31 se espera contar con la presencia del cardenal paraguayo Adalberto Martínez. “Será su primera visita y una alegría para nuestra diócesis”, destacó el religioso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Seguidamente, confirmó que para el día de San Blas se realizarán tres misas: a las 08:00, 11:00 y 19:00, siendo esta última la celebración central, presidida por el mismo monseñor.

Puede interesarle: Ciudad del Este inicia novenario a San Blas y actos por 57º aniversario

En tanto, dijo que para el mediodía se prevé efectuar el tradicional karu guasu (gran almuerzo), organizado por el Consejo Pastoral Parroquial y para ello se invita a unas 2.000 personas, mientras que a las 18:00 será la procesión de la imagen de San Blas por las principales avenidas de la ciudad.

“La fiesta patronal de la parroquia San Blas no es solo de la parroquia, como la Catedral de San Blas es la madre de todas las parroquias y la sede del obispo, es una fiesta de toda la comunidad. Es un momento propio para encontrarnos como Iglesia”, resaltó finalmente Guillermo Steckling.

Por su parte, José Ovelar, coordinador artístico de la comisión de festejo, explicó que está prevista la realización de un gran festival a San Blas, que se extenderá por unos cinco días, desde el 29 de enero y hasta el 2 de febrero, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.

Finalmente, para la noche de la víspera se tendrá la gran serenata en honor a San Blas, llegando a las 00:00 del 3 de febrero, ocasión en que se dará paso también al aniversario de la capital departamental del Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.