29 mar. 2025

Ciudadanía desenmascara nefasto sistema: Reguladas y supercobros

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) expuso este martes datos sobre las reguladas del transporte público y el millonario cobro irregular de subsidio gracias a pasajeros fantasma.

PARADA DE BUSES_1_42165930.jpg

Varados. Por largas horas los ciudadanos deben esperar sin éxito los buses por las intensas reguladas de transporte.

La ciudadanía que hizo un control cruzado de información pública acerca del sistema del billetaje electrónico reveló este martes, en una conferencia de prensa, cuestiones relacionadas con las reguladas del servicio del transporte público y los cobros “indebidos” de subsidios de los empresarios.

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción accedió a informes del Viceministerio de Transporte al respecto, mediante una acción de amparo, luego de no recibir respuestas de la dependencia estatal a un pedido de información pública.

Con base en estos datos, los ciudadanos destaparon que la utilización de tarjetas para generar validaciones de pasajeros fantasma y, en consecuencia, cobrar subsidios indebidos, es una práctica “común y generalizada” de los transportistas.

Nota relacionada: Mario Abdo destituye a Sánchez y nombra a nuevo viceministro de Transporte

Asimismo, sostuvo que la demanda de pasajeros se mantiene en un mismo nivel con relación a semanas o meses anteriores.

“Una sola tarjeta incluso llega a gastar más de G. 50 millones”, reza el análisis escrito de Opama.

Asimismo, la organización sostiene que la demanda de pasajeros se mantuvo en un mismo nivel con relación a semanas o meses anteriores.

https://twitter.com/mmaluff/status/1645817392717496320

Sin embargo, el ahora ex viceministro de Transporte Víctor Sánchez, afirmó que se registró una sobredemanda de usuarios en las pasadas dos semanas, lo que hizo que se abarrotara la gente en las paradas de buses en hora pico.

“Las largas esperas de tiempos recientes no se deben a un sorpresivo aumento en la demanda”, mantuvo el informe ciudadano. “La demanda de marzo de 2022 y 2023 es prácticamente idéntica”, agregó en otro punto.

Más detalles: Informe revela que una tarjeta hace validaciones por G. 7 millones al mes

Otro punto clave del documento señala que los pasajeros fantasma también facilitaron las reguladas, “ya que el Viceministerio de Transporte solamente controla que los buses se encuentren en operación”. “Un bus puede andar en círculos con pasajeros fantasma sin ser multado y de paso recibiendo subsidios”, alegan.

Según el informe, de enero de 2022 a marzo de 2023 se pagaron como mínimo G. 2.381 millones por pasajeros fantasma.

Opama recalca que más de 30 ingenieros, informáticos y científicos de datos voluntarios se ofrecieron voluntariamente para analizar los datos proveídos por el Viceministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.