22 abr. 2025

Ciudadanía podrá quejarse del Centro de Adopciones vía WhatsApp

A través del WhatsApp, la ciudadanía podrá enviar sus reclamos y sugerencias al Centro Nacional de Adopciones en el marco de una intervención por irregularidades.

Centro de Adopciones.

El Centro Nacional de Adopciones es intervenido por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Dardo Ramírez.

El Centro Nacional de Adopciones y la Dirección de Protección Especial (Diproe) recibirán, por 10 días, las sugerencias y reclamos a través de una línea de WhatsApp.

A partir del próximo lunes, 15 de octubre, el (0983) 812-069 estará habilitado para enviar textos o audios. Funcionará hasta el 25 de octubre y no se recepcionarán llamadas.

“En el marco de la intervención, decidimos prever un espacio para escuchar y leer quejas y denuncias. El WhatsApp es accesible y los mensajes quedarían registrados para poder verificar tales denuncias”, comentó Dora Verón, directora del Centro de Adopciones.

Nota relacionada: Intervención del Centro de Adopciones revela falencias administrativas

Explicó que apuntan a mejorar el servicio y establecer una mejor comunicación con la ciudadanía.

Intervención

Tanto el Centro Nacional de Adopciones como la Dirección de Protección Especial (Diproe) están intervenidos por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia desde el 30 de agosto.

“Los procedimientos concluirán a mediados de diciembre, salvo que requiera una ampliación”, aseguró la directora de la institución.

Indicó que el Centro está revisando los casos en los que no se cumplieron los plazos en los procesos de adopción. De igual manera, el organismo sigue funcionando con normalidad bajo estricto control.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.