08 may. 2025

Ciudadanía puede seguir conteo rápido de votos del TREP

Luego del cierre de las votaciones para las internas, a las 17.00 de esta tarde, arrancó el funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), donde la ciudadanía puede seguir las actualizaciones de los candidatos de la ANR y de la Concertación Nacional.

Imagen internas 2022.png

Con el TREP se puede seguir minuto a minuto las actualizaciones de cada candidato en las internas.

A través del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), se puede conocer minuto a minuto el resultado de las elecciones para las internas del Partido Colorado y de la Concertación Nacional. Para saber con constantes actualizaciones qué candidatos van al frente, las personas interesadas pueden ingresar al sitio: https://resultados.tsje.gov.py/publicacion/divulgacion.html.

El TREP permite “transparentar el resultado de las elecciones dando a conocer, en el menor tiempo posible, los resultados preliminares de las votaciones realizadas”.

Esta transmisión ayuda a que tanto la ciudadanía como medios masivos de comunicación y candidatos de los distintos cargos en disputa dispongan de una información previa al juzgamiento y cómputo definitivo, que serán realizados posteriormente por los tribunales electorales de cada partido y movimiento político, y concertaciones electorales, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Nota relacionada: Internas 2022: El TREP comienza conteo rápido de votos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el año 2000, el organismo electoral creó el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) desarrollado por un equipo técnico e informático altamente capacitado, recordaron desde el TSJE este domingo.

Cómo proceder

Al ingresar a la página del TREP, se observa una pestaña que indica “Seleccione una opción”, donde con un clic se puede elegir entre varias opciones los resultados de la ANR, de las listas del PLRA, del partido Patria Querida o de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay.

En la siguiente pestaña, que aparece debajo de la opción elegida, se puede observar a los candidatos que van al frente de manera preliminar. Por ejemplo, en los cargos de presidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y candidatos a la junta departamental. Para el caso de la ANR, también se puede saber quién va ganando como titular de la Junta de Gobierno, donde los principales candidatos son Horacio Cartes y el actual jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Cada pestaña tiene, a su vez, la opción de actualizar, la cual se elige para saber a cada minuto quién sigue liderando las opciones.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.