06 may. 2025

Ciudadanos argentinos cierran el Puente Falcón

Un grupo de ciudadanos argentinos cerró este martes el Puente Falcón, para exigir respuestas a las autoridades de Argentina, de modo a poder regresar a su país.

argentinos.png

Los ciudadanos argentinos señalan que ya no pueden permanecer en Paraguay.

Foto: Captura de video.

Los argentinos denuncian que las autoridades de su país les tienen sin una respuesta desde hace más de tres meses y exigen celeridad al trámite para que puedan regresar.

Entre los ciudadanos del vecino país hay personas que viajaron de vacaciones y quedaron varados como también residentes.

Mabel Isasi, una de las afectadas, aseguró que el Gobierno de su país no les dan respuestas y en el mes de abril salió el último bus con repatriados.

“Hemos esperado con paciencia, pero constantemente nos dicen que ya vamos a volver y nos tienen así. No podemos más y nos quieren cobrar aviones por hasta USD 700. No sé si hay un negociado en esto”, dijo la mujer a NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los ciudadanos argentinos mantienen constante comunicación con el personal diplomático argentino en el país, a quienes acusan de dilatar las soluciones.

En mayo pasado, un grupo de 13 extranjeros también estuvieron varados en la zona de Puerto Falcón, luego de varios días pudieron cruzar al vecino país.

Argentina es una de las naciones de la región que decidió cerrar sus fronteras ante el avance de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.