15 abr. 2025

Ciudadanos de CDE vuelven a las calles, esta vez contra Kelembu

Ciudadanos autoconvocados volvieron a salir a las calles para manifestarse, pero esta vez lo hicieron en contra de Celso Kelembu Miranda, quien fue electo como nuevo intendente de Ciudad del Este con apoyo de concejales afines al clan Zacarías. Se presentaron algunos incidentes con la Policía Nacional.

Un caldeado ambiente se vuelve a vivir en las calles de Ciudad del Este, Alto Paraná, en repudio a la nueva Intendencia. Los ciudadanos critican la actitud de Celso Kelembu Miranda, por negociar con los ediles zacaristas la titularidad de la Comuna y así reemplazar a Sandra McLeod.

Los manifestantes coparon las calles al son de cánticos como: “Fuera Kelembu, fuera Kelembu”, explosivos en mano, y hasta quemaron cubiertas en una de las calzadas contiguas al patio de la Junta Municipal.

El corresponsal de Última Hora Edgar Medina informó que ya se presentaron algunos incidentes con la Policía Nacional en la capital de Alto Paraná.

La última vez que los pobladores esteños salieron a manifestarse, y durante varios días, fue cuando buscaban la intervención a la administración de McLeod. Esta vez no reconocen a Kelembu como nuevo intendente por estar vinculado al clan Zacarías.

Nota relacionada: McLeod felicita y reconoce a Kelembu como nuevo intendente de CDE

Manifestación contra Kelembu.mp4

Esta mañana fue elegido como jefe comunal con el apoyo de los concejales zacaristas. Incluso, la intendenta suspendida en sus funciones lo reconoció como su sucesor.

En cambio, el ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, en representación del Poder Ejecutivo, se desentendió del conflicto en Ciudad del Este y dejó en claro que el único órgano que debe hacer el reconocimiento es el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Dijo que las elecciones de este lunes “enturbiaron la situación”.

Nota relacionada: Golpe en la Junta de CDE: 7 concejales eligen como intendente a Kelembu

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).