16 abr. 2025

Ciudadanos cuestionan que director de Tránsito se enfoque solo en recaudar

El polémico director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Juan Villalba, es blanco de críticas por su manera de encarar el cargo, ya que se enfoca más en recaudar que en ordenar el tránsito, educar a los conductores o buscar soluciones a la falta de estacionamiento o transportes públicos de calidad.

zorros.png

Titular del Departamento de Tránsito de Asunción se jacta de la recaudación y es blanco de críticas por no enfocarse en el tránsito.

El director de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, publicó la recaudación registrada desde que asumió el pasado 1 de marzo y sostuvo que en dos meses de gestión superó toda la recaudación del 2022.

“Tu tarea principal es recaudar, no te importa ordenar el tránsito, menos la seguridad vial, por eso sos selectivo en tus multas. Auto mal estacionado de un trabajador y pum cepo sin compasión, pero 50 buses en un mitin político y no ves nada”, le respondió un usuario.

Lea más: Supuestos tortoleros roban a Juan Villalba suma de G. 50 millones

"¿De mejorar el tránsito ni hablar, desde cuando el Departamento de Tránsito es para recaudar? Esto pasa cuando se le pone a inoperantes en un cargo”, expresó otra usuaria.

https://twitter.com/juanvillalbapy/status/1652294670637060097

“Va a ser un logro el día que baje la recaudación y le gente cumpla las reglas, pero para eso necesitamos más lugar para estacionar, mejor medio de transporte público y dejar de regalar registro en los municipios”, expuso otra internauta.

“Directo al asado de Nenecho porque ni una señalización nueva o capa asfáltica reparada se vio desde el 1/03/23", le respondió otro ciudadano.

Otros ciudadanos dudaron de que la recaudación vaya realmente a las arcas del municipio, mencionando el robo de unos G. 50 millones que sufrió el director de su camioneta en horas de la noche de este viernes, además de la falta de confianza hacia las autoridades públicas. También se habló de la práctica del pedido de coima, atendiendo la mala fama con la que cuentan los agentes de tránsito en este sentido.

Entérese más: Experta en DDHH critica a Juan Villalba por abuso de autoridad

No todos los comentarios fueron críticas, hubo algunos que destacaron que se esté multando a las personas que estacionan mal o la municipalidad recaude y puede gastar el dinero en mejoramiento vial.

En ese sentido, la propuesta de implementar el estacionamiento tarifado en la capital es blanco de críticas por presuntas irregularidades y porque se considera que desmotivará aún más la llegada de compradores o visitantes al centro capitalino.

A estas criticas se suma la falta de alternativas para que el ciudadano use transporte público, así como la carencia de una infraestructura vial adecuada para que se desplace en bicicletas.

Le puede interesar: PMT de Asunción casi triplica recaudación con cuestionado Juan Villalba

Recientemente se intentó implementar una bicisenda, pero la Municipalidad de Asunción tuvo que dejarla en suspenso por las críticas a la falta de planificación y participación de los diferentes sectores afectados y beneficiados.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.