12 abr. 2025

Ciudadanos de Belén se movilizan exigiendo rendición de cuentas de su intendente

Pobladores de la ciudad de Belén, Departamento de Concepción, se manifestaron pidiendo rendición de cuentas a la administración municipal e inmediata intervención de parte de la Contraloría General de la República.

manifestaciónB.jpeg

La manifestación se realizó en la noche de este jueves.

Fotos: JR.

La manifestación se realizó en la noche del jueves. Los autoconvocados indicaron que en dos años, la administración del intendente colorado, Javier Peralta, recibió más de G. 5.000 millones en concepto de Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y Royalties y que lastimosamente no se observa ninguna obra importante en el distrito.

“Dónde está este dinero recibido, nosotros estamos mendigando para reparación de escuelas, el Colegio Carlos Antonio López está cayendo a pedazos y no hay reparación” dijo la Concejal Mercedes Cubilla.

Señaló que necesitan saber cuánto es el ingreso por faenamiento, ya que el frigorífico abona G. 5.500 por cabeza, siendo que la empresa faena entre 2.000 a 2.500 vacunos por día.

bELÉN (2).jpeg

“Ingresa mucha plata, pero no hay rendición ni a la Junta Municipal” destacó la edil colorada.

Indicaron que emplazaron a la Contraloría General de la República a intervenir la administración del intendente colorado Javier Peralta, caso contrario, amenazan cerrar la entrada a la ciudad.

Lea más: Veda pesquera 2023-2024 entra en vigor el próximo 01 de noviembre

“Damos ocho días de tiempo a la Contraloría a que inicie la intervención que solicitó la Concejal Cubilla, caso contrario vamos a cerrar la ruta y el acceso a la ciudad”, manifestó Teodoro Valdez, ciudadano movilizado.

El intendente Peralta estuvo ausente, pero en la fecha prometió a los medios de prensa convocarlos la otra semana para brindar su postura respecto a los reclamos, desmintiendo en forma anticipada las acusaciones.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.