22 may. 2025

Ciudadanos de Villa Elisa piden la reparación de una avenida en pésimo estado

Ciudadanos de la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central, denuncian el deplorable estado en que se encuentra la avenida Colonia Elisa desde que un muro de contención se derrumbó hace de dos meses.

avenida Colonia Elisa.jpeg

Así se deplorable se encuentra la avenida Colonia Elisa, en el barrio Mbocayty.

Foto: Gentileza

El pasado 3 de noviembre se derrumbó un muro y generó daños a la capa asfáltica de la avenida Colonia Elisa, en las inmediaciones de la calle San Estanislao, en la ciudad de Villa Elisa.

Seis después cayó una lluvia que empeoró todavía más el trayecto por el cual pasan los vecinos del barrio Mbocayaty, volviéndole prácticamente intransitable.

Fotografías capturaron que la avenida está con escombros y señalizado con cubiertas, generando a su vez potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue.

Puede interesarle: Baches y aguas servidas pululan en transitadas avenidas de la capital

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En comunicación con Última Hora, Víctor Álvarez, residente de la zona, indicó que el derrumbe del muro fue a consecuencia de una mala construcción.

Indicó que la Municipalidad local cerró la calle con cargas de escombros y se llamó a silencio hasta la fecha.

Asimismo, el intendente Sergio Estigarribia fue hasta el lugar y manifestó que la Comuna no cuenta con el presupuesto para la reparación; sin embargo, sostuvo que gestionando con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) la intervención de la avenida.

Si bien funcionarios de la cartera evaluaron la situación, hasta ahora no se ha hecho ninguna obra.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El intendente dijo que si Obras Públicas le ayuda, él no tendrá problema para acompañar el trabajo de reparación. Pero hasta la fecha no hay respuesta alguna”, subrayó.

Álvarez lamentó que desde que la avenida se volvió intransitable el movimiento es nulo en la zona, por lo que afecta a su ferretería, así como también se configura como una exposición al peligro para los pobladores.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.