20 abr. 2025

Ciudadanos con enfermedades de base ya forman filas para vacunarse mañana

Una gran cantidad de ciudadanos con enfermedades de base ya comenzaron a formar fila en los diferentes puestos vacunatorios del país, para poder inmunizarse contra el coronavirus este finde semana.

FILA cde

La fila se extiende por alrededor de 2,5 kilómetros, hasta la avenida del Lago en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

El Ministerio de Salud habilitó recientemente la vacunación contra el Covid-19 para personas de entre 18 y 49 años de edad con enfermedades de base, por lo que una gran cantidad de personas ya se encuentra formando filas en los diferentes puestos vacunatorios a nivel país.

En Asunción, una mujer fue la primera en llegar a la Costanera en horas de la tarde y sostuvo que quería ser la primera en recibir la dosis en dicho lugar.

Lea más: Registro de personas para vacunarse no llega ni a la mitad del objetivo

La mujer se preparó para pasar la noche en el lugar y manifestó que no quiere que la enfermedad le agarre mal y que muchísimas vidas ya se perdieron.

Entre otras cosas, expresó a NPY que hace dos meses se encuentra residiendo en Luque para poder seguir sus tratamientos, ya que le detectaron cáncer recientemente.

https://twitter.com/TurnoTardeNPY/status/1411060244441092105

En Ciudad del Este, desde las 15.00 aproximadamente que una gran cantidad de personas ya forma la fila con sus vehículos para recibir la primera dosis contra la enfermedad, según informó el corresponsal de la zona Wilson Ferreira.

Entérese más: Salud apela a la honestidad para certificar enfermedades de base

Los vehículos se encuentran estacionados sobre la avenida Los Yerbales, ubicada frente al parque lineal del área 1. La fila se extiende por alrededor de 2,5 kilómetros, hasta la avenida del Lago. Personas de la zona incluso dejan nada más sus vehículos para no perder su lugar.

En Encarnación también se tiene una importante cantidad de vehículos formados en fila, según señaló el corresponsal de la zona Antonio Rolín. En Coronel Bogado, la fila es de 15 cuadras.

En Coronel Bogado, la fila para la vacunación contra el coronavirus es de 15 cuadras.

En Coronel Bogado, la fila para la vacunación contra el coronavirus es de 15 cuadras.

Foto: Antonio Rolín

Las personas con terminación de cédula de 0 a 4 podrán vacunarse este sábado y el domingo aquellas con terminación de documento de 5 a 9.

Para el efecto, las personas deberán contar con una constancia médica que certifique la enfermedad de base al momento de la vacunación. Un modelo de certificado se encuentra disponible en la web del Ministerio de Salud para descargar y que el médico tratante pueda firmar.

La vacunación para este grupo de personas seguirá hasta el día miércoles, pero ya sin el orden establecido por terminación de cédula. También aquellas personas mayores de 50 años podrán acercarse desde el lunes y hasta el miércoles, ya que jueves y viernes se reserva la aplicación de segundas dosis.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.