04 jul. 2025

Ciudadanos exigen a VMT que el servicio Búho llegue a los barrios

31048093

Demanda. Usuarios requieren buses que ingresen a los barrios en horas de la madrugada.

Tras el inicio del servicio nocturno de transporte público Búho, los usuarios solicitan que los buses ingresen también en las zonas barriales y otras ciudades donde más se requiere de movilidad. Los itinerarios establecidos en el nuevo plan, solo rigen en ciertos puntos del microcentro de Asunción hasta San Lorenzo.
Mariano Roa, quien reside en la ciudad de Limpio, sostuvo que todos los días utiliza el servicio de transporte público para dirigirse a su puesto laboral en la ciudad de Asunción. El usuario remarcó que es fundamental que los buses también ingresen a los barrios, debido a que en horas de la noche aumenta la inseguridad, y como él, hay otras personas que cuentan con dificultades para movilizarse.

“Es muy importante que haya servicio nocturno, pero no estoy conforme con el itinerario que tiene (Búho) porque no entra en las calles de los barrios donde más se necesita, porque se supone que el servicio es para ayudar a los trabajadores. Yo voy hasta Limpio y el bus solo llega a Loma Pytã, y ahí tenés que ver cómo volver a la madrugada a tu casa o pagar plataformas de transporte”, expresó.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, sostuvo que esto es un plan piloto para, primero, conocer el movimiento y la demanda de los ciudadanos y, así, analizar más adelante el ingreso de los buses a otros sectores donde se requiera.

“Nosotros ya tenemos un contrato firmado por dos años con la empresa operadora. Vamos a aprender en qué meses hay más frecuencia, qué plan de horario y los días. Vamos a monitorear también en otras áreas y si funciona todo como prevemos, se podría extender el servicio a otras áreas, pero la idea primero es aprender un poco cómo funciona a la madrugada el transporte público”, enfatizó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a la seguridad para los pasajeros, remarcó que existe una participación proactiva con la Policía Nacional. “Tenemos un trabajo conjunto con la Policía Nacional para que acompañe en todo el recorrido de todos los buses al 100% del horario, desde el inicio del recorrido hasta el final”.

No estoy conforme con el itinerario que tiene porque no entra en las calles de los barrios donde más se necesita. Mariano Roa, usuario.
31040004

Estoy de acuerdo con el servicio nocturno, pero creo que la frecuencia debería ser mayor y que refuercen la seguridad. Diana Cane, usuaria.
31040019
31040007

Larga espera. Ante ola de inseguridad, usuarios solicitan mayor frecuencia de los buses.

dardo ramírez/andrés catalán

Más contenido de esta sección
En el conversatorio titulado ¿Tener hijos hoy? Lo que dicen las tendencias sociodemográficas, organizado por el UNFPA, revelaron las causas de la disminución de las tasas de natalidad. Los obstáculos van desde la situación socioeconómica hasta las inequidades laborales.
En días de frío, el menú que más apetece es un caldo bien caliente, y si es de pescado, mejor. Pero al consumir este alimento hay que tener mucho cuidado. El Dr. Félix Ibieta, experto en endoscopía digestiva del IPS, advierte por qué puede ser peligrosa una espina de pescado.
La ambulancia de soporte avanzado que recibió el hospital hace una semana quedó fuera de servicio el sábado.
Desde el Ministerio de Salud Pública, detallan qué tipo de actividades físicas pueden hacer los niños, durante cuánto tiempo y con qué intensidad.
Cuatro estudiantes paraguayos se alistan para competir en la 57ª edición de las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO), que se celebrarán del 5 al 14 de julio, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.