13 abr. 2025

Ciudadanos exigen pérdida de investidura de “verdugos” políticos

Un grupo de ciudadanos realizó una manifestación este miércoles en la Plaza de las Américas, de Asunción, para expresar su repudio hacia los políticos corruptos y exigir su pérdida de investidura. Marcharon hasta la casa de Miguel Cuevas.

escrache frente a la casa de miguel cuevas

Los manifestantes quemaron basura frente a la vivienda de Miguel Cuevas.

Andrés Catalán

Rechazando la impunidad, un grupo de ciudadanos que se moviliza cada miércoles para escrachar a los políticos corruptos se reunió en la Plaza de las Américas, sobre las avenidas Mariscal López y San Martín, de Asunción, para exigir la pérdida de investidura de los legisladores procesados por la Justicia.

Los manifestantes apuntaron principalmente al senador Víctor Bogado y a los diputados Miguel Cuevas y Carlos Portillo. “Exigimos la pérdida de investidura de nuestros verdugos. Impunidad nunca más”, expresaron.

Indignados repudiaron a los políticos corruptos en la Plaza de las Américas.

Indignados repudiaron a los políticos corruptos en la Plaza de las Américas.

Andrés Catalán

Los ciudadanos portaban carteles de repudio y cerraron la avenida Mariscal López. Luego, marcharon hasta la casa del presidente de Diputados, Miguel Cuevas, sobre la calle RI 5, entre Campos Cervera y Emilio Hasler, donde encendieron una fogata y lanzaron papel higiénico.

El grupo de ciudadanos exige la pérdida de investidura de Miguel Cuevas, Víctor Bogado y Carlos Portillo.

El grupo de ciudadanos exige la pérdida de investidura de Miguel Cuevas, Víctor Bogado y Carlos Portillo.

Andrés Catalán

La Fiscalía tiene en la mira a Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y lesión de confianza. El legislador fue denunciado el pasado 10 de setiembre por el concejal de Ybycuí Esequiel Cáceres, causa que se extiende a la esposa del parlamentario, Nancy de Jesús Florentín, por probable cobro indebido de honorarios.

La denuncia indica que al momento de asumir como gobernador, en el año 2013, Cuevas ya contaba con dos establecimientos ganaderos en las compañías Cerro Corá y Cerro Kué y una vivienda en Sapucái, hoy convertida en mansión. Indica, además, que no pudo justificar el gasto de G. 1.231 millones en concepto de combustible.

El grupo de indignados reclama que en el Congreso se postergue el tratamiento de los pedidos de pérdida de investidura de los parlamentarios.

Este miércoles, una comisión especial, formada para reglamentar el artículo constitucional 201, presentó dos proyectos que deberán ser tratados en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.