30 abr. 2025

Ciudadanos exponen pésimo estado de calles y falta de limpieza en Central

Última Hora recibió diversas denuncias de ciudadanos vinculadas al pésimo estado de calles y la falta de limpieza en las localidades de Fernando de la Mora, San Lorenzo y Villa Elisa, todas del Departamento Central. Los interesados en enviar sus reclamos ciudadanos lo pueden hacer al WhatsApp de Última Hora, a la línea (0982) 331-927.

Denuncia de Lourdes Benítez - Basural cerca del Hospital de Clínicas.jpg

Ciudadanos se quejaron de la acumulación de basuras a metros del Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza de Lourdes Brítez.

Entre las denuncias ciudadanas recibidas al WhatsApp de Última Hora aparece la realizada por la ciudadana Lourdes Brítez, quien informó sobre la acumulación de basuras de todo tipo a lo largo de la vereda de la Escuela Básica 4693 San Baltazar, de Camba Cuá, de la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central.

Denuncian acumulación de basuras en la vía pública en las inmediaciones del Hospital de Clínicas.

Denuncian acumulación de basuras en la vía pública en las inmediaciones del Hospital de Clínicas.

Gentileza de Lourdes Benítez.

La ciudadana menciona que esta situación causa molestias a los vecinos, en especial a los niños y adolescentes que deben caminar por la calle, en medio de las basuras, por lo que urge a las autoridades una solución inmediata al problema que persiste desde hace un tiempo.

El lugar se localiza sobre la calle Ycua Mandyju entre Pirizal y Cazal, en Fernando de la Mora, colindante con la ciudad de San Lorenzo, y a metros del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Por su parte, la ciudadana Diana Escobar denunció el pésimo estado en el que se encuentra la calle Juan Pablo Ocampo casi La Victoria, en la zona de Reducto, de la localidad de San Lorenzo, del Departamento Central.

Vecinos denuncian el pésimo estado de calle Juan Pablo Ocampo casi La Victoria, en la zona de Reducto, de San Lorenzo.

Vecinos denuncian el pésimo estado de calle Juan Pablo Ocampo casi La Victoria, en la zona de Reducto, de San Lorenzo.

Foto: Gentileza de Diana Escobar.

Refiere que los baches y la acumulación de agua causan una mayor destrucción de la capa asfáltica, lo cual ocasiona molestias a los conductores de vehículos y motocicletas, por lo que exige a las autoridades respectivas el arreglo de la arteria afectada.

Además, aclara que ya se realizó el arreglo de la calle La Victoria, pero no así de la calle Juan Pablo Ocampo, motivo por el que realiza su denuncia ciudadana a Última Hora.

En tanto, Marco Alvarenga también denuncia el pésimo estado de la calle Ypatí casi 3 de Mayo, de la ciudad de Villa Elisa, señalando que esto genera molestias a vecinos y a los que transitan por esa arteria. Aclara que hace un mes supuestamente se mandó arreglar la calle, pero hasta la fecha la calle en cuestión sigue en malas condiciones.

Conductores se ven afectados por el mal estado de la calle Ypatí casi 3 de Mayo, de la ciudad de Villa Elisa.

Conductores se ven afectados por el mal estado de la calle Ypatí casi 3 de Mayo, de la ciudad de Villa Elisa.

Foto: Gentileza de Marco Alvarenga.

Más contenido de esta sección
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.