09 abr. 2025

Ciudadanos indignados ocupan Comuna de Concepción

Pobladores de la ciudad de Concepción continúan con las medidas de protesta para pedir la intervención a la gestión municipal del intendente Alejandro Urbieta. Este lunes, tres ciudadanos optaron por encadenarse.

protesta concepción.jpeg

Pobladores de Concepción frente a la Municipalidad.

Foto: Justiniano Riveros.

Desde las 4.00 de la mañana, ciudadanos indignados de Concepción se encadenaron en la puerta principal del Palacete Municipal, exigiendo nuevamente la intervención de la Comuna.

Tres ciudadanos se rodearon de las cadenas y solicitaron a la comisión especial de la Cámara de Diputados expedirse respecto al pedido de intervención que lo tiene congelado, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Lea también: Instalan carpa de la resistencia en espera de intervención municipal

La medida generó molestias al sector que defiende al intendente Alejandro Urbieta, quienes intentaron evitar la ocupación y protagonizaron enfrentamientos en el transcurso de la madrugada.

Un dispositivo de seguridad acompaña la protesta que reúne a poco más de 15 personas frente al lugar.

Ya desde el pasado jueves se instaló una carpa de la resistencia en el Parque Agustín Fernando de Pinedo, reforzando la lucha ciudadana que inició hace aproximadamente un año y nueve meses.

Urbieta ya presentó su descargo por las acusaciones hechas por los concejales municipales opositores ante la comisión especial, pero hasta el momento aún no se dio a conocer el dictamen en mayoría.

Varias son las denuncias ciudadanas que alegan una serie de irregularidades durante la actual administración y que involucraría daños patrimoniales.

Tras la denuncia de estos ciudadanos, el intendente Urbieta ordenó la continuidad de algunas obras iniciadas y abandonadas, como también de otras ni siquiera iniciadas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.