18 abr. 2025

Ciudadanos llenan de coronas de flores al Panteón de los Héroes tras actos vandálicos

Ciudadanos, actores sociales y gremios del país enviaron este domingo varias coronas de flores al Panteón Nacional de los Héroes tras los actos vandálicos que se produjeron como protesta por la muerte de las niñas de 11 años en el enfrentamiento de la FTC y el EPP.

panteon de los héroes1.jpg

El Panteón de los Héroes sufrió varios daños en su infraestructura.

Foto: Luis Enriquez.

Durante la jornada de este domingo, ciudadanos autoconvocados se hicieron presentes frente al Panteón de los Héroes para colaborar con los trabajos relacionados a borrar las pintatas y otros daños que se produjeron al sitio como medida de protesta durante este sábado.

Varios ciudadanos, actores sociales y gremios del país enviaron majestuosas coronas de flores como símbolo de respeto y profundo sentir por los hechos vandálicos que afectaron al patrimonio histórico y cultural.

Varios gremios y actores sociales enviaron coronas de flores al Panteón de los Héroes.

Varios gremios y actores sociales enviaron coronas de flores al Panteón de los Héroes.

Foto: Luis Enriquez.

Muchas personas que pasaban por el sitio también demostraron reverencia al lugar e incluso algunos se arrodillaron frente al monumento que guarda los restos de algunos héroes de la historia nacional.

Lea más: En protesta por muerte de niñas, queman bandera y pintan muro del Panteón de los Héroes

Paralelamente, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) también se enviaron flores con distintos mensajes como: “FTC 14 millones de dólares, 2 niñas muertas”, “Q.E.P.D. Paraguay 1954” y “Vándalos de la Patria”.

Embed

El Panteón de los Héroes fue escenario de una protesta que se llevó a cabo este sábado por la muerte de dos niñas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La movilización derivó en actos vandálicos en el lugar, también pintatas a los muros del monumento y la quema parcial de una bandera paraguaya.

Ciudadanos también mostraron actos de reverencia ante el Panteón.

Ciudadanos también mostraron actos de reverencia ante el Panteón.

Foto: Luis Enriquez.

El hecho generó el repudio de varios internautas, que pidieron un castigo por el daño al patrimonio histórico. Asimismo, otros criticaron lo sucedido debido a que desvía la atención de la gente de la muerte en sí de ambas niñas en el operativo de la FTC.

Intervención de la Fiscalía

Por este hecho, la Fiscalía identificó como supuestas responsables de los daños a tres mujeres identificadas como Marianela Abdala Carísimo, Paloma Chaparro y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti.

Las tres mujeres fueron imputadas por los hechos punibles daños a bienes del patrimonio cultural y otros delitos. También cuentan con una orden de detención y el pedido de prisión preventiva.

Más detalles: Fiscalía imputa a tres mujeres por daño a Panteón de los Héroes y pide prisión preventiva

Según el artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural, por el daño al patrimonio cultural las mujeres se exponen a penas de hasta 10 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.