13 abr. 2025

Ciudadanos marcharon y exigieron espacios seguros tras abuso en Parque Guasu

Vestidos de negro, marcharon ciudadanos y ciudadanas en repudio al abuso sexual ocurrido en el Parque Guasu Metropolitano el fin de semana. Exigieron al Gobierno espacios públicos seguros, donde las familias puedan disfrutar y relajarse.

Marcha en Parque Guasu.jpeg

Vestidos de negro, los manifestantes repudiaron el abuso sexual ocurrido en el Parque Guasu.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con carteles de protesta exigiendo seguridad, un grupo grande de ciudadanos y ciudadanas que utiliza regularmente el Parque Guasu Metropolitano se movilizó en el lugar.

Los manifestantes marcharon vestidos de negro desde el sitio donde fue atacada una joven el domingo pasado y siguieron el circuito mostrando las vulnerabilidades del predio.

“Nos quedamos con muchísimo miedo, no sabemos más qué vamos a hacer y exigimos a las autoridades que, por favor, pongan seguridad en el Parque Guasu y en todos los parques, porque realmente nos estamos quedando sin parques”, reclamó Silvana Rivarola.

Para evitar que una situación similar se repita, piden cámaras en lugares estratégicos, la presencia permanente de agentes del Grupo Lince, así como la instalación de botones de pánico y la mejora del cerco perimetral, ya que actualmente es fácil acceder al parque por la zona baja del tejido.

Lea más: Tras denuncia de abuso en Parque Guasu, se controlará cédula y chapa para ingresar

“Estamos hartas de perder espacios públicos. Ya perdimos la calle, ya perdimos el Jardín Botánico, el Parque Caballero se está tratando de recuperar, pero este parque no aceptamos perder, queremos venir acá y sentirnos libres y seguras”, insistió Rivarola.

Carlos Torres fue una de las personas que auxilió a la joven que fue víctima de abuso sexual durante una corrida de rutina. Él comentó que en casos anteriores hubo quejas porque había hombres que se masturbaban cerca de las mujeres que aprovechaban el espacio verde para ejercitarse.

Por su parte, Arturo Bregaglio, del Consejo Coordinador del Parque Metropolitano, mencionó que se tiene previsto firmar un acta de compromiso con el Gobierno para que realmente se cumpla con las medidas de seguridad que vienen pidiendo desde hace más de dos años.

“Los espacios públicos tienen que ser lugares seguros, donde la gente venga a relajarse, no a tensarse. Que venga sin miedo, con seguridad, y que se pueda disfrutar. El Estado tiene la obligación de brindar y la gente tiene el derecho a exigir”, manifestó.

Nota relacionada: Joven corredora denuncia abuso de un hombre dentro del Parque Guasu a plena luz del día

El ataque que sufrió la joven generó una ola de indignación en la ciudadanía, debido a que la inseguridad reina incluso en los parques públicos.

Tras la denuncia, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció una serie de medidas para mejorar la seguridad, mientras que la Fiscalía investiga para dar con el agresor.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.