17 may. 2025

Ciudadanos de Ñemby anuncian manifestación contra Sandra Quiñónez

Un grupo de ciudadanos de la ciudad de Ñemby anunciaron una nueva manifestación frente a la casa de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en el marco de la investigación contra el intendente Lucas Lanzoni por daño patrimonial a la Comuna.

manifestación contra Lucas Lanzoni

Los ciudadanos de Ñemby volvieron a manifestarse para presionar en la causa contra el intendente Lucas Lanzoni.

Foto: Gentileza

Los ciudadanos de Ñemby se manifestaron el domingo frente a la empresa de nombre Dorado, que tendría vínculos con la familia del intendente Lucas Lanzoni, hijo del senador Blas Lanzoni, y se habría hecho con una gran cantidad de contratos de la Municipalidad.

La empresa tiene como dueña a Cynthia Rodas, quien sería pareja de Matías Fuentes, primo del intendente y jefe de obras de la Municipalidad, además de fijar domicilio legal en la dirección donde viviría la concejala y abuela del intendente, Agueda Achinelli, según los denunciantes.

Lea más: Lucas Lanzoni, señor de los vehículos a su corta edad

En contacto con Última Hora, Ariel Giménez, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, expresó que se manifestaron frente a la empresa porque consideran que es de maletín, ya que no tiene ningún cartel y en el lugar viviría la concejala y abuela del intendente.

Asimismo, dijo que ya se cumplió el plazo solicitado por la fiscala general del Estado para realizar las audiencias y recolectar los documentos, como informes bancarios y cheques que habrían sido falsificados.

En ese sentido, detalló que se habla de un perjuicio de G. 3.100 millones en desembolsos a comisiones vecinales, ya que los presidentes de las mismas denunciaron la falsificación de sus firmas.

Entérese más: “No tengo nada que ocultar”, afirma el intendente Lucas Lanzoni

Entre tanto, indicó que ya se tienen identificadas a las 10 personas que hicieron efectivos los cheques, con sellos falsificados, tras obtener informes bancarios que hasta el momento no pueden ser revelados.

Además, mencionó que se denunció también un perjuicio de G. 1.400 millones que se habrían destinado para una comisión especial encargada de organizar eventos, como la Expo y el viacrucis en la ciudad, pero que hasta el momento no presentaron documentos respaldatorios.

De la misma manera, adelantó que se volverán a manifestar este jueves frente a la casa de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para poder presionar en la investigación por cobro indebido, daño patrimonial y falsificación de firmas.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.