09 abr. 2025

Ciudadanos no se rinden e intensifican escraches a corruptos

Una parodia al clan Zacarías y carteles de repudio contra el senador Víctor Bogado y los diputados Miguel Cuevas y Carlos Portillo formaron parte este lunes de las movilizaciones contra políticos corruptos que se realizan sin cansancio en Asunción y Ciudad del Este.

Ciudadanos autoconvocados manifestaron como todos los días su indignación contra los legisladores acusados de corrupción y realizaron escraches frente a la vivienda de los Zacarías y del diputado Miguel Cuevas.

El senador Javier Zacarías Irún y la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, fueron los personajes representados en una parodia de los manifestantes, mediante la cual se los acusaba de supuestamente haber robado fondos de la Gobernación de Alto Paraná y de la merienda escolar.

video escrache parodia a los zacarias

En la parodia, los manifestantes acusaron a los Zacarías de supuestamente haber robado en Ciudad del Este.

Esta movilización se llevó a cabo frente a la casa de la pareja esteña en Asunción, ubicada sobre las calles RI 2 de Mayo y Eusebio Ayala.

Los manifestantes piden la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este por supuestas irregularidades en la gestión de McLeod, como también una investigación contra Javier Zacarías Irún, a quien acusan de enriquecimiento ilícito. El clan Zacarías administra la Municipalidad desde hace cuatro periodos.

Escrache a Miguel Cuevas con antimotines

Otro grupo de indignados se ubicó frente a la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, ubicada sobre la calle Andrés Campos Cervera de Asunción, portando carteles con frases de repudio contra la corrupción de la clase política.

Este escrache alcanzó al diputado liberal Carlos Portillo, de quien exigen la pérdida de investidura, y al senador colorado Víctor Bogado, quien para los manifestantes debe renunciar.

Las personas que acudieron lanzaron huevos y explosionaron petardos frente la residencia del parlamentario. Posteriormente, agentes antimotines de la Policía Nacional repelieron a los manifestantes y despejaron la vereda, por lo que debieron ubicarse a media cuadra del sitio.

El el titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, fue denunciado por supuesta lesión de confianza y enriquecimiento ilícito; y su esposa, Nancy de Jesús Florentín, por probable cobro indebido de honorarios.

Leé más: Piden auditar gestión de Miguel Cuevas en la Gobernación de Paraguarí

Cuevas fue intendente de Sapucái y gobernador de Paraguarí antes de ser diputado. Durante su gestión en la función, según la denuncia, adquirió millonarios inmuebles y no pudo justificar el gasto en concepto de combustible de G. 1.231 millones cuando se encontraba al frente de la Gobernación de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.