09 abr. 2025

Ciudadanos piden anular cesión de terreno a gasolinera en la Costanera

Un grupo de ciudadanos organizados colocaron este lunes un cartel, como medida de protesta, en el predio de la Costanera de Asunción que fue cedido a un grupo de estaciones de servicios. Los activistas alertan del peligro de contaminación del humedal.

costanera

Un grupo de ciudadanos colocaron este lunes un cartel, como medida de protesta, en el predio de la Costanera de Asunción que fue cedido para la instalación de una gasolinera.

Foto: Gentileza

“El cartel fue colocado como medida de protesta en el predio recientemente cedido por la Junta Municipal para la construcción de una estación de servicio del grupo Bahía sobre la avenida Costanera, construcción que pone en riesgo humedales en la zona. Este es el primero de cuatro pedidos de instalación de estaciones de servicios en la avenida Costanera, lo cual preocupa a la ciudadanía por diversos motivos”, señalaron los manifestantes en una gacetilla enviada a medios de prensa.

Asimismo, solicitaron planificación y mecanismos para la gestión apropiada y transparente del suelo urbano en la ciudad de Asunción.

Lea más: Advierten sobre riesgos de instalar gasolinera en Costanera cerca del río

“Por un lado, está el riesgo de contaminación que generan las estaciones de servicio en el suelo y recursos hídricos, situación agravada por la gran cantidad de estaciones de servicio en Asunción y Gran Asunción, en contravención a leyes ambientales nacionales y municipales creadas para proteger el ambiente y que fueron discontinuadas por un amparo de la empresa Enex ante la Corte Suprema”, remarcaron.

https://twitter.com/asu_causa_nac/status/1528854283638444032

De igual manera, indicaron que las cesiones de suelo urbano, así como una veintena de proyectos liderados en su mayoría por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, están siendo realizadas sin un plan ni mecanismos de gestión establecidos.

“Esto hace que las cesiones y proyectos se realicen sin criterios que garanticen la buena implementación y la factibilidad del Plan Maestro de la Franja Costera, que debe ser actualizado por la Intendencia y luego aprobado por la Junta Municipal. La última actualización data del año 2016 y no tuvo aprobación”, remarcaron.

En ese sentido, pidieron reencaminar los proyectos que se encuentran en marcha como medida urgente, así como también crear mecanismos de gestión para dicho plan y actualizar la normativa necesaria para su buen funcionamiento, además de que el MOPC participe y la Municipalidad de Asunción recupere su liderazgo en el desarrollo urbano.

Entérese más: Nenecho sabía que área cedida en la Costanera era para gasolinera

Con más de 2400 firmas, instan a la ciudadanía a sumarse a la petición a través de la página Change.org.

El biólogo José Luis Cartes, director ejecutivo de la oenegé Guyra Paraguay, había señalado que, en principio, existe un plan general establecido para la Costanera, el cual debe establecer la necesidad o la posibilidad de que puedan instalarse este tipo de infraestructuras y actividades.

“Llama mucho la atención, pues es un área muy sensible a la contaminación, motivo por el cual este tipo de emprendimientos deberían estar vedados en un área tan cercana al río. Aunque cabe también destacar que hace poco justamente se habilitó un astillero comercial en pleno corazón de la Reserva Ecológica del Banco San Miguel, cosa que tampoco es compatible, menos aún tratándose del área de la reserva. Entonces, en definitiva, se supone que el plan maestro de la Franja Costera debería contemplar esto”, había explicado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.