20 may. 2025

Ciudadanos piden fin de la corrupción y anuncian escraches a políticos

Integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano reactivaron este miércoles las manifestaciones contra la corrupción y la injusticia en nuestro país, mientras que ya anunciaron escraches para políticos cuestionados o en la mira de la Justicia.

Escrache ciudadano

Escrachadores volvieron a salir a las calles para retomar las manifestaciones en contra de la corrupción y la injusticia.

Foto: Andrés Catalán.

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, comentó que reactivaron las manifestaciones para hacer frente a la apatía de los paraguayos ante los hechos de corrupción que se registran constantemente.

Comenzando con este miércoles, la Comisión Escrache Ciudadano tiene la meta de animar a las personas a que salgan a las calles para luchar y exigir al Gobierno el fin de la corrupción y del despilfarro del dinero del Estado, entre otras cosas.

Lea más: Diputado Luis Urbieta retira su propuesta de cárcel para escrachadores

Asimismo, señaló que el Gobierno escuchará el reclamo del pueblo cuando salgan 100.000 personas a las calles, ya que mientras tanto los políticos seguirán ingresando a toda su parentela y amantes a las instituciones públicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, explicó que la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público no cuenta con peritos ni los recursos suficientes para investigar a más de 200 municipios, 17 gobernaciones y políticos corruptos, ya que solo tiene 11 fiscales.

Mencionó que se debe acabar con la impunidad y realizar reformas estructurales, a la vez de solicitar castigo para los abogados chicaneros que enlentecen los procesos judiciales.

Entérese más: Juez rechaza recurso de Tomás Rivas y el caso pasa al Tribunal de Apelación

Roa anunció que realizarán la medida de fuerza todos los miércoles y que también visitarán la casa de políticos cuestionados.

La medida de fuerza se llevó a cabo sobre las avenidas San Martín y Mariscal López, alrededor de las 18.30.

Desde la Comisión Escrache Ciudadano vienen haciendo seguimiento a los casos de corrupción y procesos judiciales emblemáticos, como el de los ex senadores Óscar González Daher y Víctor Bogado, además del de los diputados Miguel Cuevas y Tomás Rivas, entre otros.

Le puede interesar: Óscar González Daher y su hijo salen de la cárcel por disposición de un juez

La defensa de Rivas logró este martes suspender por tercera vez la audiencia preliminar en la que se tenía que resolver si el caso era elevado o no a juicio oral. El juez Raúl Florentín rechazó el recurso presentado y ahora queda en manos del Tribunal de Apelación resolver el pedido.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.