08 may. 2025

Ciudadanos piden intervención de comuna de Ciudad del Este

Un grupo de ciudadanos autoconvocados exigirá este martes a los ediles de la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobar el pedido de intervención de la comuna, administrada por Sandra McLeod, esposa del senador colorado Javier Zacarías Irún.

manifestación contra zacarías en Asunción

Los manifestantes empapelaron la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod, en Asunción (archivo).

Andrés Catalán

Estas personas vienen movilizándose en Ciudad del Este y en Asunción desde hace varias semanas en contra del Clan Zacarías, siendo los principales apuntados la jefa comunal Sandra McLeod de Zacarías y el senador Javier Zacarías Irún.

Los ciudadanos se darán cita, a las 08.30 de este martes, frente a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este para pedir al pleno de la Junta Municipal la aprobación del pedido de intervención de la comuna. Los seguidores del Clan Zacarías también se darán cita en el lugar, informó el corresponsal de la zona, Wilson Ferreira.

Tanto manifestantes como seguidores del Clan Zacarías se darán cita frente a la comuna este martes.

Tanto manifestantes como seguidores del Clan Zacarías se darán cita frente a la comuna este martes.

Gentileza

Leé más: Denuncia señala que Zacarías Irún tiene inmuebles por USD 1.600.000

Por su parte, el Colegio de Abogados de Alto Paraná emitió un comunicado en apoyo a los concejales municipales, que tratarían este martes el tema.

En ese sentido, recordaron al presidente de la Junta Municipal, Miguel Prieto Vallejos, que el artículo 165 de la Constitución Nacional establece que los departamentos y municipalidades podrán ser intervenidos por el Poder Ejecutivo, previo acuerdo de la Cámara de Diputados y a pedido de la junta departamental o de la municipal, por decisión de la mayoría absoluta.

Nota relacionada: Polémico fiscal indagará al clan Zacarías Irún por enriquecimiento

Así también, los siete presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este solicitaron a los concejales de su nucleación política que acompañen el pedido de intervención, por “innumerables irregularidades” en la gestión de los últimos tres periodos.

Asimismo, invitaron a la ciudadanía a que se sume a la lucha para desterrar y desenmascarar a los Zacarías, a quienes calificaron de “sinvergüenzas, sin escrúpulos y mercaderes de la política”.

Por otra parte, los manifestantes volvieron a escrachar a los Zacarías frente a su casa en Asunción, donde arrojaron papel higiénico y expresaron su apoyo a los ediles, ante la posibilidad de impulsar el pedido de intervención.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.