10 may. 2025

Ciudadanos quieren solventar escraches con feria de comidas

Uno de los grupos ciudadanos que encabeza el escrache a políticos del clan Zacarías en el Departamento de Alto Paraná y Asunción, realizará este domingo una feria de comidas. El objetivo es recaudar fondos para seguir con las manifestaciones.

Manifestación.jpeg

La carpa contra el clan Zacarías sigue firme en Ciudad del Este.

Edgar Medina

Comiendo con la Corrupción es el nombre que la Unión de Ciudadanos Comunes (Únicos) le dio a la feria de comidas que se realizará este domingo. El objetivo es solventar el escrache a políticos en Asunción y Ciudad del Este.

La cita es en la Costanera de Asunción a partir de las 9.30 y hasta horas de la tarde, informó a Última Hora Miguel Rolón, integrante de Únicos.

Los precios irán desde G. 2.000 y habrá variedad de comidas y bebidas como hamburguesa, sopa paraguaya, ensalada de frutas, jugos naturales, entre otros.

Lea también: Movilización contra el clan Zacarías continúa en el Este

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El principal atractivo de la feria será un Judas kái de Javier Zacarías Irún, actual senador, a quien todos los ciudadanos indignados que lleguen al lugar podrán darle un cintarazo, como castigo a sus supuestos hechos de corrupción.

Rolón informó que durante la jornada también brindarán charlas donde informarán sobre todos los antecedentes del clan Zacarías, integrado por Javier y Justo Zacarías Irún y la intendenta de CDE y esposa del senador, Sandra McLeod.

Lea más: Nuevos escraches contra el clan Zacarías en Ciudad del Este y Asunción

Este mismo grupo de ciudadanos encabeza escraches tanto en la capital del Alto Paraná como en Asunción contra el clan ZI. Exigen que la Contraloría General de la República intervenga la Municipalidad de Ciudad del Este y que la Fiscalía investigue a los Zacarías por corrupción.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.