29 mar. 2025

Ciudadanos reinician lucha por la transparencia en Arroyito y no descartan cerrar rutas

Ciudadanos autoconvocados realizaron un evento denominado Karu guasu contra la corrupción en Arroyito. Se mantuvieron en asamblea y compartieron un almuerzo comunitario para seguir la sesión de la Junta Municipal, que finalmente no se concretó por falta de cuórum.

ciudadanos de Arroyito

Ciudadanos se movilizan contra la corrupción en Arroyito.

Foto: Gentileza

Salvador Sánchez, uno de los autoconvocados, señaló que la sesión estaba prevista para las 16:00 de este martes.

Sin embargo, cinco concejales afines a la intendenta de Arroyito, Josefina Torales, no se presentaron, lo que generó indignación entre los pobladores.

Puede leer: Manifestación en la Municipalidad de Arroyito deja heridos y detenidos

Ante la complicidad de las autoridades, los autoconvocados decidieron declararse en asamblea permanente todos los martes desde las 14:00.

Tampoco descartan realizar cierres de la ruta PY05 como medida de protesta, por la falta de respuestas del Ministerio Público y la Contraloría General de la República a las denuncias realizadas contra la administración municipal.

Lea más: Pobladores de Arroyito agudizan protesta contra intendenta ante denuncias de corrupción

“Esperamos que Contraloría General de la República emita un dictamen sobre la fiscalización especial inmediata realizada en julio de 2024 y que la Fiscalía avance en la investigación”, señaló Sánchez.

Los autoconvocados llevan una lucha de 10 meses exigiendo transparencia en la Municipalidad de Arroyito.

Más contenido de esta sección
El último fin de semana de marzo será cálido a caluroso e inestable en lo que respecta a lluvias con tormentas eléctricas. Las máximas estarán oscilando entre 20°C a 23°C, mientras que por la tarde las temperaturas podrían elevarse hasta los 34°C.
Un operativo dirigido por Departamento de Delitos Económicos de Concepción dejó como resultado la aprehensión de un hombre de 26 años y la recuperación de los bienes de una empresa asaltada este jueves.
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.