16 abr. 2025

Ciudadanos reportan falta de agua y Essap alega máxima potencia

Varios barrios de Asunción quedaron sin el servicio de agua potable en el área metropolitana y desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) alegan que el consumo les supera, ya que no cuentan con ningún desperfecto.

Sin agua.jpg

Por trabajos programados el servicio del agua se verá afectado.

Foto: fmcapitalsalta.com

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que con este calor el consumo es alto y que la producción de agua no abastece para atender la demanda. Agregaron que el servicio se restablecerá en los distintos barrios afectados en horas de la madrugada.

Asimismo, indicaron que no tienen ningún informe de desperfectos y que la planta de Viñas Cué está a su máxima potencia.

Lea más: Falta de agua debe considerarse un problema de salud pública en emergencia

Este viernes en horas de la madrugada la Essap había reportado un problema en el centro de distribución ubicado en Asunción y el titular de la institución, Natalicio Chase, manifestó que hay zonas en la que no están pudiendo cubrir el suministro, tanto en capital como en el área metropolitana.

presos sin agua de tacumbú
El penal de Tacumbú quedó sin el suministro de agua debido a la falta de capacidad de la Essap.

Entre las zonas que se vieron afectadas nuevamente en horas de la noche se encuentran Barrio Obrero, Tacumbú, Villa Morra, La Encarnación, de Asunción; y San Rafael, Palomar y Santo Domingo, de Lambaré, además de la ciudad de Luque y otras áreas, según el reporte de los usuarios a través de las redes sociales.

Entérese más: Problema en centro de distribución de la Essap afectó provisión de agua

El servicio se vio resentido en el penal de Tacumbú, donde los presos aguardan con sus ollas y baldes a que vuelva el agua. La situación es muy criticada por los usuarios, ya que entre las principales recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus se encuentra el lavado de manos.

Asimismo, Chase dijo que la producción de la aguatera no está pudiendo cubrir el consumo y que con algunas lluvias se podrían llenar los reservorios.

Finalmente, señaló a Monumental 1080 AM que hacen falta inversiones. “Estamos a bordo de un tren de la época de Carlos Antonio López y tratamos de movernos a la velocidad del tren bala, no tenemos la estructura”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.