03 feb. 2025

Ciudadanos salieron frustrados de Identificaciones tras debut de la atención 24 horas

Acudir al Departamento de Identificaciones en horario nocturno, para gestionar la cédula de identidad u otros trámites, es igual que ir un día a la mañana, según manifestaron frustrados los ciudadanos que fueron a probar el plan piloto de atención las 24 horas.

identificaciones_6_52873962.jpg

Oficina del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Foto: José Bogado (Archivo)

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional implementó desde este lunes la extensión de su horario de atención de 24 horas, cuyo debut dejó un sabor semiamargo en los ciudadanos que fueron a realizar su renovación de cédula de identidad.

Los usuarios fueron hasta la institución con la expectativa de hacer los trámites de forma más ágil y evitar las demoras que se dan en horario diurno; sin embargo, se encontraron una escena igual: Largas filas, horas de espera y pocas cajas habilitadas.

Un joven manifestó a NPY que el problema fue la poca cantidad de personal disponible para la implementación del plan piloto.

Nota relacionada: Identificaciones de Asunción atenderá 24 horas desde este lunes

“Estoy esperando hace dos horas; por lo que estoy viendo, hay una falta de personal importante. No somos muchas personas, pero sí sentimos que es como venir a las 9:00 de un día cualquiera. No está resultado para nada ágil este tema de la extensión de horario”, expresó.

Mientras que una mujer valoró la idea de extender el servicio las 24 horas, ya que gracias a esta nueva modalidad pudo renovar su documento de identidad; no obstante, tuvo que esperar más de una hora.

“Con este piloto que ellos tienen, que es de 24 horas, me facilita, porque hace dos meses que estoy indocumentada. Gracias a esto pude renovar por fin mi cédula y de paso no pedir permiso en el trabajo”, señaló.

La joven llegó a Identificaciones a las 22:52 y le dieron el ticket número 1028.

De acuerdo con su testimonio, había unas 50 personas haciendo sus trámites.

Dos oficiales se encargaron de la renovación de cédula y un oficial, de los antecedentes, según señaló.

Le puede interesar: Cayó sistema de Identificaciones y generó caos en sus oficinas

“Gracias a que la prensa estuvo presente se movilizaron un poco más rápido y hubo más oficiales. Gracias a eso pude salir más rápido, porque más de una hora estuve esperando”, remarcó.

La extensión del horario de atención seguirá por tres meses y, en principio, los ciudadanos podrán gestionar cédulas, pasaportes y antecedentes.

Dependiendo de las circunstancias que se presenten, analizarán si se mantiene la modalidad o si volverán a atender en horario diurno.

Más contenido de esta sección
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.