01 feb. 2025

Ciudadanos se manifestarán en contra de la depredación del Cerro León

A través de las redes sociales se convoca a una manifestación en contra de la depredación de Cerro León. Rechazan la sentencia del Tribunal de Apelación que permite al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizar trabajos en el área protegida.

cerro.JPG

La manifestación es este viernes a las 11.00 frente a la Seam. | Foto: #NoSeToca

“Todos por el Cerro León”, es la consigna de la invitación publicada en Facebook. A un día de crearse el espacio en la red social, más de 4.800 usuarios aseguran que asistirán a la manifestación prevista para este viernes a las 11.00 frente a la Secretaría del Ambiente (Seam), ubicada en la Avenida Madame Lynch esquina Reservista del Chaco.

La indignación ciudadana se acrecentó cuando el Tribunal de Apelación decidió revocar este lunes la sentencia del Juez Penal de Garantías Rubén Darío Riquelme, quien desautorizó la realización de trabajos en el área protegida del Cerro León a pedido de los ayoreo.

Los internautas utilizan el hashtag #NoSeToca y #CerroLeonNoSeToca para expresar su rechazo a la decisión del Tribunal que respondió al pedido del MOPC y la SEAM. Esta institución es la más criticada, pues los usuarios de Twitter la acusan de apoyar la depredación del cerro en vez de protegerlo.

La institución incluso llegó a bloquear su cuenta, supuestamente ante el peligro de sufrir un ataque cibernético. Este martes la activó nuevamente advirtiendo que podía bloquear a usuarios que utilicen un “lenguaje ofensivo”.

El MOPC tiene intenciones de utilizar recursos del cerro para la construcción de rutas, para cumplir con su objetivo recurrió a la Seam, que es la encargada de proteger este patrimonio natural.

Organizaciones rechazan la explotación del cerro, al considerar que se pondría el peligro el ecosistema, además de atentar contra el hábitat de los nativos totobiegosode, que optaron permanecer aislados de zonas urbanas.

El abogado Maximiliano Mendieta indicó que el pedido de prospección del MOPC consiste en la construcción de camino en el área protegida, la perforación de hoyos y la detonación de explosivos. Indicó que el proyecto surgió ya en la época de la ministra María Cristina Morales y que actualmente.

A su vez, el actual ministro de la SEAM, Rolando de Barros, dijo que la institución no aprobó ningún dictamen y manifestó que el pedido de Obras Públicas trata sobre un estudio científico para conocer los minerales del cerro.

Agregó que la prospección se realizaría en varios puntos del parque Defensores del Chaco, pero a 54 km del cerro.

Insistió en que aún no existe ninguna exploración, picada o modificación del lugar desde el MOPC y aseguró que no lo permitirán sin una aprobación técnica y científica. “Somos los más férreos defensores de los recursos naturales”, manifestó.

      Embed

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.