01 feb. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra la corrupción

Ciudadanos, jóvenes y adultos, provenientes de diferentes puntos del país se convocan para el #EstoyParaElMarzoParaguayo2021, una manifestación pacífica contra la corrupción y las carencias en el sistema sanitario.

Cansados de la desidia del Gobierno de Mario Abdo Benítez y la falta de respuestas a la crisis sanitaria, social y económica que se vive en el país, acentuada por la pandemia del Covid-19, una gran cantidad de ciudadanos salen a las calles para manifestarse este viernes.

Los manifestantes que se autoconvocaron por redes sociales con la consigna #EstoyParaElMarzoParaguayo2021 se concentran en la calle El Paraguayo Independiente, en inmediaciones del Congreso Nacional.

Un importante despliegue policial resguarda el Congreso Nacional.

Un importante despliegue policial resguarda el Congreso Nacional.

Foto: Andrés Catalán.

Asimismo, un fuerte dispositivo policial y agentes antidisturbios y de las Fuerzas Armadas resguardan el Congreso y el Palacio de López.

Nota relacionada: Por hartazgo, ciudadanos convocan al Marzo 2021

Con banderas y camisetas de Paraguay los manifestantes cantaron enérgicamente el Himno Nacional para dar inicio al micrófono abierto, donde los asistentes expresan su repudio al Gobierno.

Ciudadanía aplaza gobierno de Mario Abdo y pide salida de autoridades.

Ciudadanía aplaza gobierno de Mario Abdo y pide salida de autoridades.

Foto: Andres Catalán.

Multitudinaria convocatoria 18.30

Con el correr de los minutos alternaron distintas voces para denunciar hechos de corrupción como el caso del metrobús, la pasarela de ñandutí, así como el negociado de la energía excedente de Itaipú.

Tampoco escaparon del escrache el ministro Eduardo Petta, quien fue uno de los más criticados por los problemas en el área educativa, ni la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, reprochada por la falta de investigación de políticos en casos de corrupción.

La manifestación ciudadana se hizo sentir con cánticos y gritos repudiando al Gobierno.

La manifestación ciudadana se hizo sentir con cánticos y gritos repudiando al Gobierno.

Foto: Amadeo Rolandi

A más de una hora de iniciarse, a la movilización ciudadana se fueron adhiriendo cada vez más personas que pedían por la renuncia del presidente Mario Abdo.

Salud y educación son prioridad 19.00

La mayoría de los ciudadanos coincidieron en que la principal razón de protesta es la falta de medicamentos para pacientes de Covid-19 en terapia intensiva y la pésima situación de las escuelas públicas del país.

De Alto Paraná, Hernandarias, Itapúa, Carapeguá y otros puntos llegaron manifestantes para exigir que se termine la desidia de los gobernantes.

Los ciudadanos colmaron la calle El Paraguayo Independiente por varias cuadras, haciéndose sentir con silbatos, cánticos, aplausos, bombas y batucadas.

En redes sociales, el hashtag #EstoyParaElMarzoParaguayo2021 fue un canal donde los internautas apoyaron a los manifestantes, mientras que los asistentes compartieron fotos y videos de la manifestación.

Embed

Además, un arcoíris conmovió a los ciudadanos que interpretaron como si el cielo apoyara la voz de reclamo del pueblo.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.