13 abr. 2025

Ciudadanos se manifiestan a favor de Cerro León bajo la llovizna

Poco antes de las 11.00 arrancó la manifestación que fue autoconvocada a través de las redes sociales, en defensa del Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se encuentra el Cerro León. Más de 400 personas participan de la movilización.

Bajo una leve llovizna y con el grito de: “Cerro León no se toca”, arrancó la protesta ambientalista. Un grupo de aproximadamente 400 personas se encuentra frente a la sede de la Seam donde llegaron para exigir que el Gobierno no realice ningún tipo de intervención a la reserva natural donde se encuentra el Cerro Léon.

Pasado el mediodía, los manifestantes procedieron a cerrar la avenida Madame Lynch por varios minutos, situación que obtuvo de igual modo el apoyo de las personas que circulaban en vehículos por el lugar.

Una comitiva compuesta por diputados y personas de la sociedad civil, ingresaron a la sede de la Secretaría del Ambiente para conversar con el ministro Rolando de Barros y se aguarda que salgan nuevamente para dar un mensaje a la ciudadanía apostada frente al recinto.

      Embed

Eydrian Rojas, de Reforestemos Paraguay (Refopar), mencionó que es algo “tonto” la intención del Gobierno de explotar el Parque Defensores del Chaco. Agregó que es la única reserva natural de Paraguay que no se toca y cree que se estaría dañando el futuro del país de darse esa explotación.

Alba Duarte, de la comunidad Ava Guaraní, también lamentó la intención del Gobierno. Recordó que en ese sitio conviven indígenas ayoreos que no tienen contacto con la ciudad. Dijo que se estaría poniendo en peligro a esas comunidades, además de la biodiversidad del lugar.

388327_embed

Modelos se sumaron a la protesta. | Foto: Daniel Espinoza.


A su vez el ex canciller, Jorge Lara Castro, sostuvo que ningún proyecto de desarrollo puede basarse en la destrucción de la naturaleza.

También se hicieron presentes representantes de Amnistía Internacional y, de a poco, más personas se van sumando a la protesta.

La manifestación es acompañada con los bocinazos de los vehículos que circulan frente a la institución.
Unos 20 agentes policiales se encuentran resguardando la sede de la SEAM.

Manifestación. “Todos por el Cerro León”, es la consigna de la invitación publicada en Facebook. Más de 12.000 usuarios aseguraron que asistirían a la manifestación prevista para este viernes a partir de las 11.00 frente a la Secretaría del Ambiente (Seam), ubicada en la Avenida Madame Lynch esquina Reservista del Chaco.

Se tiene previsto realizar peñas en el lugar ya que la manifestación será hasta las 23.00. A partir de las 19.00 grupos de ciclistas de varias ciudades se acoplarán a la manifestación.

SEAM no otorgará licencia

El ministro de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Rolando de Barros, recibió dentro de la institución a las diputadas Karina Rodríguez y Rocío Casco y a representantes de organizaciones ambientales, mientras los ciudadanos seguían manifestándose frente a la sede.

Durante la reunión, el secretario de Estado reiteró que no otorgará licencia para la prospección del Cerro León y se comprometió con realizar un plan de manejo del Parque Defensores del Chaco, tal como lo había adelantado Lucy Aquino, de la WWF Paraguay a ULTIMAHORA.COM.

De hecho, la SEAM está imposibilitada de otorgar la licencia tal como propone el MOPC debido a la Ley 352/94 “De áreas silvestres protegidas”, que fija en su Art. 46: “En las Áreas Silvestres Protegidas bajo dominio público y privado solo se podrán realizar aquellas actividades que no contravengan lo dispuesto en la presente Ley y sean determinadas expresamente por la autoridad de aplicación, conforme al plan de manejo respectivo. (...)”.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.