05 abr. 2025

Ciudadanos se manifiestan frente al TSJE

Un grupo de ciudadanos se manifestó este lunes frente al Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), luego de la publicación de unos audios filtrados en los que un funcionario prometía manipular los resultados de las elecciones generales pasadas a cambio de dinero.

manifestación

Las actividades frente al TSJE serán anunciadas mediante redes sociales.

Gentileza.

En contacto con Última Hora, Stiben Patrón, joven dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que participó de la protesta, informó que unas 50 personas se acercaron hasta el lugar para expresar su repudio.

Los manifestantes se dieron cita a las 19.00 frente a la sede central del TSJE, y pidieron la renuncia de los ministros Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka del órgano electoral.

Leé más: Funcionario del TSJE fue separado del cargo tras estar implicado en audio filtrado

La manifestación se debe a un audio filtrado en el que Miguel Ángel Iturburo Cañete, funcionario de la Justicia Electoral, reveló un esquema para incrementar la cantidad de votos para un candidato, a cambio de una determinada suma de dinero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro material además revela un supuesto arreglo con el senador de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), Jorge Oviedo Matto.

Nota relacionada: “No hay posibilidad de manipular resultados de elecciones”

Las grabaciones se registraron antes de las elecciones generales del 22 de abril pasado, en las que resultó ganador Mario Abdo Benítez para la Presidencia de la República. También se disputaron los cargos para el Congreso, las Gobernaciones y el Parlasur.

El TSJE -mediante un comunicado- informó sobre la inmediata separación del cargo y la instrucción de un sumario administrativo al funcionario Iturburu, quien se desempeñaba como jefe de Control de Calidad de Informática.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.