05 may. 2025

Ciudadanos se manifiestan frente al TSJE

Un grupo de ciudadanos se manifestó este lunes frente al Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), luego de la publicación de unos audios filtrados en los que un funcionario prometía manipular los resultados de las elecciones generales pasadas a cambio de dinero.

manifestación

Las actividades frente al TSJE serán anunciadas mediante redes sociales.

Gentileza.

En contacto con Última Hora, Stiben Patrón, joven dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que participó de la protesta, informó que unas 50 personas se acercaron hasta el lugar para expresar su repudio.

Los manifestantes se dieron cita a las 19.00 frente a la sede central del TSJE, y pidieron la renuncia de los ministros Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka del órgano electoral.

Leé más: Funcionario del TSJE fue separado del cargo tras estar implicado en audio filtrado

La manifestación se debe a un audio filtrado en el que Miguel Ángel Iturburo Cañete, funcionario de la Justicia Electoral, reveló un esquema para incrementar la cantidad de votos para un candidato, a cambio de una determinada suma de dinero.

Otro material además revela un supuesto arreglo con el senador de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), Jorge Oviedo Matto.

Nota relacionada: “No hay posibilidad de manipular resultados de elecciones”

Las grabaciones se registraron antes de las elecciones generales del 22 de abril pasado, en las que resultó ganador Mario Abdo Benítez para la Presidencia de la República. También se disputaron los cargos para el Congreso, las Gobernaciones y el Parlasur.

El TSJE -mediante un comunicado- informó sobre la inmediata separación del cargo y la instrucción de un sumario administrativo al funcionario Iturburu, quien se desempeñaba como jefe de Control de Calidad de Informática.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.