10 jul. 2025

Ciudadanos se movilizan por quinto día consecutivo en el microcentro

Por quinto día consecutivo los ciudadanos salieron a las calles y se congregan en las inmediaciones del Congreso Nacional, para exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de su vicepresidente Hugo Velázquez.

protesta 6.jpg

Las personas se congregan en las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, inmediaciones del Congreso Nacional, en donde desde el viernes pasado es el punto de encuentro a partir de las 18.00.

Foto: Andrés Catalán.

Se cumplen cinco días de protesta ciudadana en la crisis política por la cual atraviesa el país y los paraguayos no se cansan de salir a las calles y pedir a gritos la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez y del vice Hugo Velázquez.

Los manifestantes llegaron nuevamente hasta el microcentro de la ciudad de Asunción desde la tarde de este martes.

Los manifestantes llegaron nuevamente hasta el microcentro de la ciudad de Asunción desde la tarde de este martes.

Foto: Andrés Catalán.

Las personas se congregan en las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, inmediaciones del Congreso Nacional, en donde desde el viernes pasado es el punto de encuentro a partir de las 18.00.

Lea más: Policías apelan a la paz con banderas blancas en manifestación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De a poco va llegando la ciudadanía hasta el sitio, en donde se encuentra también un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional, quienes están para garantizar la movilización pacífica.

<p>Se cumplen cinco días de las manifestaciones en el microcentro de Asunción.</p>

Se cumplen cinco días de las manifestaciones en el microcentro de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

Como cada día, llevan banderas paraguayas, remeras albirrojas y pancartas, en las cuales repudian el Gobierno del presidente de la República y exigen su renuncia o un juicio político. Hasta el momento no se registra ningún tipo de incidentes, como los que ocurrieron en los anteriores días de movilizaciones.

Nota relacionada: En Caaguazú, San Pedro y Ciudad del Este también piden renuncia de Marito

Estudiantes secundarios y universitarios también se suman a la protesta y se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga, cerrando parte de la avenida Mariscal López, ocasionando un caótico tránsito vehicular.

Los estudiantes se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López.

Los estudiantes se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Daniel Duarte.

Los alumnos exigen una educación digna, buenas infraestructuras de los colegios y afirman que el año lectivo del año pasado “fue un verdadero fracaso”, debido a la suspensión de las clases presenciales y la implementación de las clases virtuales.

Le puede interesar: Cuarto día de protesta termina en conflicto frente a la ANR

Ciudadanos autoconvocados se movilizan también en los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y San Pedro apoyando el pedido de los manifestantes quienes critican a Mario Abdo y a Hugo Velázquez por la falta de medicamentos en los hospitales y la falta de respuestas a la crisis económica, política y social.

Las protestas contra la gestión de Abdo Benítez arrancaron en la tarde del viernes, como respuesta al descontento ciudadano con el manejo de la pandemia por parte del Gobierno.

Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.