22 feb. 2025

Ciudadanos se unen para limpiar trayecto de Paraguarí-Piribebuy

Ciudadanos y autoridades se unieron para limpiar la ruta que une Paraguarí con Piribebuy, en un tramo de 10 kilómetros, en el marco de un proyecto ambiental que pretende liberar de basura las rutas del noveno departamento.

limpieza de rutas

Ciudadanos y autoridades limpiaron un tramo de la ruta que une Paraguarí con Piribebuy.

Foto: Mariela Rivarola

Un grupo de ciudadanos y autoridades limpiaron unos 10 kilómetros de ruta, en el tramo Paraguarí-Piribebuy, que comprende el futuro Parque Ecológico Departamental y el límite con la ciudad de Piribebuy, en la zona de la Eco Reserva Mbatoví. La jornada de recolección se denominó Yty ñembyaty.

La actividad es parte de una iniciativa del grupo ciudadano Guardianes del Bosque, que contó con el apoyo de la Gobernación de Paraguarí, la Municipalidad de Paraguarí, el Comando de Artillería del Ejército, la Eco Reserva Mbatoví, Casablanca, la Facultad de Ciencias Económicas y la agrupación Sembrando Vida, que recientemente llevó adelante el Plantatón Paraguarí 2019.

En la jornada de este sábado, se procedió también a constituir una asociación civil denominada Guardianes del Ambiente, que tendrá inicialmente un alcance departamental.

De la actividad participaron estudiantes, empresarios y autoridades, además de la ciudadanía en general.

De la actividad participaron estudiantes, empresarios y autoridades, además de la ciudadanía en general.

Foto: Mariela Rivarola

La intendenta de Paraguarí, Lorena Burgos, dijo que la ciudad dio el primer paso para llegar a convertirse en la capital del turismo de la naturaleza. En ese sentido, mencionó que solo trabajando todos juntos se podrá llegar a dicho objetivo.

De la misma manera, señaló que en el mes de setiembre buscarán limpiar también el tramo para llegar hasta al cerro Mba’e, cuyo acceso se torna complicado.

Los organizadores esperan que la iniciativa se replique posteriormente en todo el país, con el objetivo de promover el empoderamiento de las personas y la autogestión para enfrentar los desafíos de la protección ambiental, además de velar por los derechos ambientales de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.