17 may. 2025

Ciudadanos urgen tratamiento de pérdida de investidura de Portillo

Un grupo de ciudadanos remitió una nota al titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, por la cual se urge al tratamiento de la pérdida de investidura del legislador liberal Carlos Portillo.

carlos portillo 9.JPG

Con esta medida no se podrá tratar el pedido de pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Rodrigo Villamayor.

La nota fue presentada por el grupo autodenominado Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache, quienes piden celeridad para el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Los ciudadanos consideran que la conducta del legislador liberal atenta contra el orden jurídico, político, ético y disciplinario. Además, señalan que Portillo defraudó la confianza de la ciudadanía.

El grupo de autoconvocados recuerda que la ausencia de una reglamentación de la pérdida de investidura no es causal de dejar de cumplir con lo establecido por la Constitución Nacional.

Lea más: Escrachadores esperan que se logre la destitución de Carlos Portillo

Este lunes, en la reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados se volvió a postergar el tratamiento del proyecto de ley que reglamenta la figura constitucional de la pérdida de investidura. Este tema afecta a los legisladores que estén vinculados a casos de tráfico de influencia, como el del diputado liberal Carlos Portillo, quien es investigado por el Ministerio Público por el escándalo de los audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Nueva ley

El proyecto de ley trata de reemplazar a la derogada “ley de autoblindaje”, la cual estableció una mayoría de 30 votos en Senado y 53 en Diputados para aplicar dicho artículo constitucional.

Relacionado: Piden pérdida de investidura de Carlos Portillo

La derogación de la normativa se dio el 3 de setiembre de este año, con lo que se volvió a la reglamentación anterior, que exige un total de 23 votos en Senado y 41 en Diputados.

El Partido Patria Querida (PPQ) presentó un proyecto que busca agilizar el proceso, un plazo mínimo de tres días hábiles, para fijar la sesión extraordinaria y tratar el tema, tras la presentación del pedido.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.