El juez electoral del Departamento Central, Modesto Núñez, quien estuvo acompañado por un grupo de vecinos, se constituyó en la ciudad de Villa Elisa y notificó a la Municipalidad, a la Comisaría Local y a la Fiscalía zonal para que se investigue un posible delito electoral.
Se trata de unos 21 murales con propaganda electoral ubicados en los barrios: Rosedal, Ypatí, Centro, Gloria María, Sol de América, Villa Bonita y en los alrededores del puente Arroyo Fortín, de la ciudad de Villa Elisa.
Las pegatinas fueron quitadas y los murales eliminados con pintura donada por pobladores de estas zonas.
Nota relacionada: Denuncian violación de la ley electoral
“Había incluso algunos más reprochables, porque se encuentran en el cargo de concejal, que les coloca en posición de garantes de los derechos ciudadanos, siendo autoridades municipales no respetan”, señaló Jorge Recalde, quien encabezó la convocatoria.
También se presentaron fiscalizadores de la Municipalidad, quienes realizaron un relevamiento de datos en otras zonas donde también se constató la colocación de la propaganda electoral fuera del tiempo previsto por la ley.
Tras la revisión, el Juzgado Electoral de Central remitió a la Fiscalía Penal de turno de Villa Elisa los antecedentes del caso para que tome intervención.
Por su parte, el juez Núñez mencionó que se encuentra recibiendo denuncias de todas las localidades del Departamento Central para tomar las medidas correspondientes y eliminar la propaganda extemporánea.
También puede leer: Vecinos apoyan lucha contra propaganda
El Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) recuerda que el Código Electoral en su artículo 290 establece que “la propaganda electoral se extenderá por un máximo de 60 días contados, respectivamente, desde dos días antes de los comicios, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral. Así también, en los comicios internos de los partidos políticos, la propaganda electoral no podrá exceder de 30 días.
El Congreso Nacional busca aplazar para el año 2021 los próximos comicios internos y municipales, previstos para agosto y noviembre, respectivamente, debido a la pandemia por el Covid-19