08 feb. 2025

Ciudadanos vuelven a ampliar denuncia por acuerdo sobre Itaipú

El grupo de ciudadanos que presentó ante la Fiscalía una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria, a causa de la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú, realizó una nueva ampliación para incluir otros hechos punibles.

Itaipú 3.JPG

El acta sobre la compra de energía de Itaipú puso en jaque al Gobierno de Mario Abdo.

Foto: Archivo ÚH.

Los ciudadanos que accionaron ante la Fiscalía por el caso de la firma del acta con Brasil para la contratación de potencia de la usina de Itaipú ampliaron la denuncia este viernes, para incluir los posibles hechos punibles de tráfico de influencia y estafa.

Según explicó a Última Hora el abogado Tadeo Ávalos, que presentó el documento, se solicitará además la copia del expediente al Ministerio Público, de manera que se pueda transparentar el actuar de los fiscales.

Se trata de la segunda ampliación presentada con base en la denuncia inicial, que había ingresado a la Fiscalía el pasado 30 de julio y señalaba como responsables al ex canciller Luis Castiglioni, el ex embajador Hugo Saguier, el ex titular de la ANDE Alcides Jiménez y el ex titular de Itaipú José Alberto Alderete.

El pasado 1 de agosto, se había decidido incluir al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda, Benigno López, entre los supuestos responsables de la firma del acta, que se concretó el 24 de mayo pasado.

Lea más: Caso Itaipú: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

“Hay un análisis sobre la conectividad de las personas y el potencial daño de una empresa privada, que debe ser investigada en Paraguay, como lo es la empresa Leros”, dijo Ávalos.

El abogado cuestionó, además, que el Ministerio Público aún no haya formulado imputaciones. Citó como ejemplo el caso de José Rodríguez, cuyas declaraciones evidencian -a su parecer- hechos punibles.

Lea además: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

Para las investigaciones, se conformó un equipo de fiscales, integrado por Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

El acuerdo firmado por representantes de Paraguay y Brasil recién se dio a conocer a finales del mes de julio, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien no accedió a firmar el acuerdo.

El documento se dejó sin efecto, según anunció después el Gobierno. Sin embargo, la posibilidad de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, sigue latente.

En ese sentido, tras el escándalo del caso Itaipú, se presentaron ante la Cámara de Diputados dos pedidos de enjuiciamento contra Velázquez y otro que incluye a Mario Abdo y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.