09 abr. 2025

Ciudadanos vuelven a ampliar denuncia por acuerdo sobre Itaipú

El grupo de ciudadanos que presentó ante la Fiscalía una denuncia por lesión de confianza y traición a la patria, a causa de la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú, realizó una nueva ampliación para incluir otros hechos punibles.

Itaipú 3.JPG

El acta sobre la compra de energía de Itaipú puso en jaque al Gobierno de Mario Abdo.

Foto: Archivo ÚH.

Los ciudadanos que accionaron ante la Fiscalía por el caso de la firma del acta con Brasil para la contratación de potencia de la usina de Itaipú ampliaron la denuncia este viernes, para incluir los posibles hechos punibles de tráfico de influencia y estafa.

Según explicó a Última Hora el abogado Tadeo Ávalos, que presentó el documento, se solicitará además la copia del expediente al Ministerio Público, de manera que se pueda transparentar el actuar de los fiscales.

Se trata de la segunda ampliación presentada con base en la denuncia inicial, que había ingresado a la Fiscalía el pasado 30 de julio y señalaba como responsables al ex canciller Luis Castiglioni, el ex embajador Hugo Saguier, el ex titular de la ANDE Alcides Jiménez y el ex titular de Itaipú José Alberto Alderete.

El pasado 1 de agosto, se había decidido incluir al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda, Benigno López, entre los supuestos responsables de la firma del acta, que se concretó el 24 de mayo pasado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Caso Itaipú: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

“Hay un análisis sobre la conectividad de las personas y el potencial daño de una empresa privada, que debe ser investigada en Paraguay, como lo es la empresa Leros”, dijo Ávalos.

El abogado cuestionó, además, que el Ministerio Público aún no haya formulado imputaciones. Citó como ejemplo el caso de José Rodríguez, cuyas declaraciones evidencian -a su parecer- hechos punibles.

Lea además: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

Para las investigaciones, se conformó un equipo de fiscales, integrado por Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

El acuerdo firmado por representantes de Paraguay y Brasil recién se dio a conocer a finales del mes de julio, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien no accedió a firmar el acuerdo.

El documento se dejó sin efecto, según anunció después el Gobierno. Sin embargo, la posibilidad de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, sigue latente.

En ese sentido, tras el escándalo del caso Itaipú, se presentaron ante la Cámara de Diputados dos pedidos de enjuiciamento contra Velázquez y otro que incluye a Mario Abdo y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.