08 may. 2025

Ciudadanos vuelven a escrachar a un juez en Ciudad del Este

Ciudadanos indignados escracharon en la noche de este viernes al juez electoral Francisco Zacarías Cubilla, a quien acusan de responder a los intereses de su primo, el senador Javier Zacarías Irún. La manifestación se realizó frente a su vivienda, en la zona del Área 1 de Ciudad del Este.

manifestacion contra jueces en cde

Un grupo de personas lanzó papel higiénico a la vivienda de un juez en Ciudad del Este.

Gentileza

Un grupo de ciudadanos se manifestó en la noche de este viernes frente a la vivienda del juez electoral Francisco Zacarías Cubilla, ubicada en la zona del Área 1 de Ciudad del Este. Lo acusan de responder a los intereses de su primo, el senador Javier Zacarías Irún.

video escrache a jueces ciudad del este
Los ciudadanos lanzaron papel y explotaron petardos frente a la casa del juez.

Con petardos y papel higiénico, los indignados expresaron su repudio contra el magistrado. El pasado martes también fueron escrachados los jueces electorales Carmen Chávez y Víctor Candia, este último, domiciliado en la ciudad de Hernandarias, hasta donde se trasladaron los manifestantes.

Leé más: Jóvenes escracharon a jueces en Ciudad del Este

Ambos son acusados de favorecer supuestamente con medidas cautelares a la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, y contra la Junta Municipal, en lo referente a elección de secretario general y tratamiento de un nuevo pedido de intervención. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) decidió investigar a los jueces por el caso.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.