12 may. 2025

Ciudadanos vuelven a las calles para repudiar suba del pasaje

Un grupo de ciudadanos se manifestó este viernes frente al local de la Cetrapam, ubicado en San Lorenzo. Otra concentración, organizada por los agremiados de la Corriente Sindical Clasista, se realizó en la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco.

Los manifestantes cerraron media calzada de la avenida Mariscal Estigarribia, portando pancartas y repudiando a gritos el nuevo aumento del pasaje. Luego de lanzar papel higiénico frente al local de la Cetrapam marcharon hasta el local del supermercado Salemma.

Uno de los manifestantes, Sebastián Coronel, indicó que sus reclamos buscan evitar un nuevo aumento del pasaje. “No todos podemos pagar el G. 5.000 para tener un bus con aire acondicionado. Lo que buscamos es que el pasaje vuelva a costar G. 2.000", expresó. Agregó que en esta ocasión lanzaron varios rollos de papel higiénico “para limpiar toda la porquería” del local de la Cetrapam, al que calificó como el “antro de la corrupción” del servicio de transporte público.

Paralelamente, trabajadores agremiados a la Corriente Sindical Clasista realizaron otra movilización en la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco.

Uno de los funcionarios, Eduardo Ojeda, había solicitado que el Estado interviniera en el sistema de transporte público y que realice un estudio concreto del costo del pasaje. También solicitó la implementación de un nuevo sistema más eficiente y con mejor calidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En conversación con ULTIMAHORA.COM, adelantó una posible huelga general en reclamo al reajuste del salario mínimo.

El gremio ya había participado de una movilización el pasado 6 de enero frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En la oportunidad, se realizó una “volanteada” en rechazo a la suba del pasaje.

Otra manifestación se realizará el próximo miércoles 15 de enero, a partir de las 19.30 en la rotonda ubicada al inicio de la avenida Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.