04 feb. 2025

Clan Díaz, el grupo criminal que crece a la sombra de Macho en Canindeyú: ¿Cómo opera?

En el Departamento de Canindeyú emergió el Clan Díaz, un grupo criminal que también causa terror en la zona junto a la banda liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho. La organización se dedica al tráfico de drogas, a la extorsión, el sicariato y otros hechos delictivos, cobrando incluso “impuestos” a productores de la zona.

Clan Díaz.jpg

Los supuestos miembros del Clan Díaz que fueron identificados por la Policía y el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional y la Fiscalía buscan desarticular a los miembros del Clan Díaz, que siembran drogas, violencia y terror en distintas zonas del Departamento de Canindeyú a través del cultivo y tráfico de marihuana, el sicariato, entre otros delitos.

La Policía identificó a 11 de sus miembros y solicitó orden de detención luego de recibir informes de amenazas a pobladores, según manifestó el fiscal Cristian Roig, uno de los investigadores, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

El nombre del clan es en homenaje a Cristino Díaz, quien murió acribillado en medio de un ataque perpetrado por el grupo de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, un importante jefe narco que desde hace años opera en ese sector del país, limítrofe con Brasil, donde se concentran las mayores producciones de marihuana.

Le puede interesar: Canindeyú: Supuesto líder criminal muere en ataque narco y camioneta es acribillada

Cristino Díaz.jpg

Cristino Díaz, fue acribillado en febrero de 2024.

Los enfrentamientos con el grupo de Macho se dieron por el control del tráfico en la localidad de Britez Cué y otras poblaciones de esa parte del país, afirmó el fiscal Roig.

Tras la muerte de Cristino, el grupo estaría liderado por su hermano menor, Diego Díaz Méndez; el segundo en el mando sería Jorge Argüello Ayala, alias Pucarí; y el tercero, Miguel Ángel González Jacquet, oficial de Policía que pasó al bando de los delincuentes, de acuerdo a lo que indican los investigadores.

Sepa más: Policías son atacados por supuesto grupo narco en Canindeyú, uno resultó herido

Los otros presuntos miembros identificados son Oscar Daniel Avalos Díaz, Mario Rafael Alonso López, Santiago Benítez Flor, Gustavo Ariel Díaz, Carlos Antonio Sanabria Arévalos, Bienvenido Benítez González, Denilson Ávalos Díaz; y A.S.A, un adolescente de 16 años.

Los miembros del grupo se reunieron para festejar el Año Nuevo y acostumbran presumir de sus encuentros a través de publicaciones en los estados de WhatsApp y en las redes sociales.

“Este grupo criminal está integrado por jóvenes. Al inicio cobraban una especie de impuesto, mecanismos de extorsión que realizaban grupos como EPP y otros que operan en el norte”, afirmó el fiscal.

Otra característica similar es que sus miembros van rotando de ubicación, moviéndose en zonas boscosas, y por momentos se mimetizan entre la misma población.

Los miembros de la organización reciben asesoramiento del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, señalan las pesquisas.

La información de inteligencia que maneja la Policía señalaba que el grupo logró reunir una gran logística y se tiene la versión de que estarían preparando ataques a patrullas o a integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El 23 de febrero de 2024, Cristino Díaz Méndez falleció tras ser acribillado en la zona de Brítez Cué, Canindeyú, por hombres liderados por Macho. En junio del 2022, Díaz Méndez logró escapar herido tras un enfrentamiento con agentes policiales en la misma localidad.

Más contenido de esta sección
Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, confirmó que dos paraguayos serán deportados de los Estados Unidos por carecer de documentos para la estadía en ese país. Los mismos no cuentan con historial criminal y vendrán en vuelo regular.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El abogado y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, negó cualquier tipo de intervención para ayudar a la fiscala de Amambay Katia Uemura, vinculada con el narcotráfico en julio de 2023.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.