12 may. 2025

Clan González Daher montó oficina en banco, afirma Querey

El senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay (CBI), dijo que los González Daher montaron oficina en un banco para su esquema de usura.

Cámara de Senadores.jpg

El senador Jorge Querey es el proyectista de la normativa que crea la comisión bicameral de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero.

Foto: Senado.

El senador Jorge Querey habló en Monumental 1080 AM sobre los casos que trata la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso (CBI) en ámbitos como el esquema de usura del clan González Daher.

Sobre el caso en particular, dijo que “siempre hay una novedad” y que es “increíble” la bancarización del delito.

“En este caso, sorprende la bancarización de la usura, es decir, un delito precedente al lavado de dinero”, expresó el legislador y presidente de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay (CBI).

Al respecto, detalló que hay denuncias concretas de personas que trabajaron o trabajan en los bancos involucrados y alegan que los González Daher montaron una oficina en la entidad bancaria, pero no dio a conocer mayores detalles.

Querey consideró que está sólidamente constituida la participación del sector financiero en el esquema de usura. “Allí es donde no me voy a cansar de reclamar al BCP, que dice que todo el sistema está bien manejado, y están como una caja cerrada que no tiene control”, señaló.

Lea más: Clan González Daher se enriqueció a través de la usura por 60 años

Igualmente, expresó que el compromiso del Poder Judicial y del Ministerio Público refleja el grado de deterioro del poder institucional y que desde Poder Legislativo “tienen que estar fuertes para aplicar las reglas de funcionamiento de estas instituciones.

“Bandidos, bandiditos y bandidotes van a existir siempre”, acotó y resaltó la realización de las audiencias para seguir obteniendo datos.

Este martes, en sesión ordinaria, dieron su testimonio varias víctimas de casos de usura, señalando que la familia lleva seis décadas acumulando riquezas a través de su sistema de aprietes, con la ayuda de jueces, fiscales y políticos.

Ramón González Daher fue sentenciado a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y declaración falsa, pero la sentencia aún no está firme para que sea ejecutada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.