01 may. 2025

Clan Lanzoni cae tras 20 años en Ñemby

El Partido Colorado recuperó la administración municipal de la ciudad de Ñemby que llevaba 20 años en manos de la familia Lanzoni, sin embargo, integrantes del clan seguirán dentro de la Junta Municipal.

Tomás Olmedo.png

El candidato colorado Tomás Olmedo ganó la Intendencia de Ñemby con 22.680 votos.

Foto: Gentileza.

Luego de 20 años de permanecer en la Municipalidad de Ñemby, el clan Lanzoni cayó este domingo frente al candidato colorado Tomás Olmedo Pereira, quien obtuvo 22.680 votos.

Olmedo Pereira ganó al candidato del Partido Liberal Radical (PLRA), Héctor Lesme, con 19.286 votos, cuñado del intendente Lucas Lanzoni e hijo del senador Blas Lanzoni, quien inició su carrera en la administración pública justamente en la Municipalidad de Ñemby en el 2001.

Desde ese entonces, la administración municipal estuvo en manos de la familia liberal ya que Lanzoni (padre) fue reelecto en el 2006 y estuvo en el poder hasta ser electo diputado nacional y posteriormente gobernador de Central.

Nota relacionada: Clanes cuestionados buscan eternizarse en algunas ciudades

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lesme, casado con Mayra Lanzoni, hija del senador Lanzoni, ya había sido intendente de la ciudad en el periodo correspondiente al 2010 hasta el 2015, donde subió Lucas Lanzoni.

El menor de los Lanzoni fue el más presionado por las irregularidades encontradas en su gestión. La ciudadanía halló, por ejemplo, que aparentemente, allegados suyos cobraron cheques de las comisiones vecinales por valor de G. 8.890 millones. Este hecho llevó a la Fiscalía a allanar la Municipalidad. Se investiga el caso por falsificación y lesión de confianza.

También puede leer: En Ñemby exigen imputación contra el intendente Lanzoni

Un grupo de ciudadanos acusó ante la Fiscalía que el 95% de las firmas de los presidentes de las comisiones vecinales eran falsificadas y estos no estaban enterados del desembolso de dinero realizado a nombre de ellos y que provenía de los fondos de royalties. Los denunciantes señalaron que el intendente “realizó obras fantasmas”

La Contraloría emitió un informe de irregularidades por valor de G. 6.557.817.343. Sin embargo, el clan no quedó del todo fuera de la administración ya que Lucas Lanzoni logró ingresar para la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.