05 feb. 2025

Clan Núñez pierde fuerza en la Conajzar con cambio de miembro

Los municipios cambiaron a su representante ante la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). En el cargo estaba Ricardo Núñez, uno de los integrantes del clan Núñez, quien está procesado por irregularidades en la concesión de juegos de azar.

Ricardo Núñez.jpg

El ex intendente de Villa Hayes Ricardo Núñez dejó de ser miembro de Conajzar.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto Nº 7120 por el cual se nombra al nuevo miembro titular y suplente en representación de los municipios ante la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Con el documento se oficializa la salida de Ricardo Núñez, por lo que el clan Núñez pierde fuerza en ese campo. En su reemplazo, los municipios designaron como miembro titular a Hernán Isidro Rivas Román.

La Conajzar, dependiente del Poder Ejecutivo, está compuesta por un representante del Ministerio de Hacienda, uno del Ministerio del Interior, uno de las municipalidades, otro de las gobernaciones y de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén).

Esta institución tiene a su cargo la elaboración y aprobación de los pliegos de bases y condiciones para los juegos de carácter nacional, el llamado a licitación para la concesión y la adjudicación de juegos licitados.

Lea más: “Conajzar: Dan medidas a ex intendente del Chaco”

Además de los cálculos para la distribución de los cánones fiscales y la proposición al Poder Ejecutivo de las personas a ser designadas como funcionarios.

En ese sentido, Ricardo Núñez, ex intendente de Villa Hayes y hermano del diputado Basilio Bachi Núñez y de Óscar Venancio Núñez, fue procesado por concesión irregular de juegos de azar a una empresa privada.

La imputación dice que “con respecto al control del funcionamiento de tragamonedas, la irregularidad consistió en que se cedieron los derechos a una empresa privada, cuando que por ley debería ser potestad de las municipalidades”.

En este caso, también fueron procesados el ex titular de Conajzar José Ortiz, el ex procurador Sergio Coscia, además de Raúl Silva, Carmen Alonso y Osmar Mongelós, por lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones.

assets_decreto_367054.pdf

Nota relacionada: “Denuncian que investigación a Ricardo Núñez está cajoneada”

Sobre Ricardo Núñez también pesa otra investigación fiscal por un daño patrimonial de G. 16.000 millones de la época en que era intendente de Villa Hayes. La denuncia referente a este caso se presentó en marzo del 2016.

Además de Ricardo, sus dos hermanos también fueron denunciados por casos ocurridos en tiempos en que estaban al frente de la Comuna de Villa Hayes y de la Gobernación de Presidente Hayes.

En el caso de Óscar Venancio Núñez, este debe enfrentar juicio oral luego de casi 40 suspensiones de la audiencia preliminar. Está acusado junto a otro ex gobernador y ex directores del área financiera de un faltante de G. 55.000 millones de su periodo como gobernador.

Así también, Basilio Bachi Núñez (diputado) había sido denunciado por malversación en la época en que fue intendente de la ciudad, pero el caso no prosperó.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.