18 abr. 2025

“Claramente es una imputación política”, afirma Carlos Arregui

El ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, calificó de política la imputación en su contra y el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el marco de una denuncia realizada por Horacio Cartes por persecución política.

Carlos Arregui

El ex titular de la Seprelad, Carlos Arregui, califica de política la imputación en su contra y demás personas.

Foto: Archivo

“Lamento muchísimo la instrumentación de la Fiscalía General del Estado para imputaciones como esta. Yo me enteré a través de colegas como ustedes, estando en los tribunales, de lo que pude leer hasta ahora, no tiene ningún fundamento jurídico”, manifestó el ex ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, a Monumental 1080 AM.

Arregui fue imputado junto al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández, además del ex secretario privado de Abdo Benítez, el diputado Mauricio Espínola y el ex asesor de Inteligencia Financiera del Ministerio del Interior, Daniel Farías, entre otros.

Lea más: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

“Nosotros estamos, y digo nosotros, porque conozco el papel que han desempeñado algunos funcionarios que figuran hoy en la imputación, como para demostrar jurídicamente en todas las instancias, y realmente no tiene ningún sentido en lo que respecta a la participación que me atribuyen a mí, porque dicen que yo había hecho una denuncia contra Horacio Cartes y eso le puso al señor Cartes en una situación de descrédito”, manifestó.

En ese sentido, sostuvo que en toda su gestión en la Seprelad utilizaron el formato de informes de inteligencia financiera y estratégica.

“Esa es la forma en la que la Seprelad remitía al Ministerio Público los informes que tenían y que posteriormente podían ser procesados o no ser procesados por los respectivos agentes fiscales. Eso forma parte del relato fantástico de Pedro Ovelar en su denuncia y por eso te decía que es una instrumentación política de la Fiscalía, porque esa imputación está traduciendo parte de lo que fue el relato de la narrativa de Pedro Ovelar en la denuncia”, aseguró.

Entre tanto, aseguró que no tiene ningún asidero jurídico y que si la discusión va a ser jurídica, cuentan con todas las herramientas y los elementos para demostrar que no hubo ningún fundamento para la imputación.

Entérese más: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

“Es que es una imputación política, de lo que pude leer, apena tanto que el copamiento haya llegado también, por lo menos, a ciertos agentes fiscales del Ministerio Público, categóricamente. Si uno lee la imputación, se da cuenta que está compuesta por valoraciones políticas y que finalmente el objetivo de esto es político, es selectivo. Hay causas que jamás avanzan en el Ministerio Público, pero sin embargo esta causa tuvo un tratamiento récord, evidentemente especial y selectivo”, remarcó.

La imputación se da en el marco de la denuncia presentada por el ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien actualmente se desempeña como titular del Partido Colorado, además de lograr la Presidencia de la República con su candidato y ex ministro de Hacienda, Santiago Peña.

Cartes denunció el 31 de julio del 2023 las supuestas filtraciones de informes de inteligencia de la Seprelad, incluyendo las conductas en los hechos punibles de denuncia falta, simulación de hechos punibles, persecución de inocentes, asociación criminal y usurpación de funciones públicas.

El ex mandatario sostuvo que se trató de una persecución política en su contra por parte del gobierno anterior, encabezado por Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.